ABC, la tragedia continúa…

Por.- Enrique Zavala Urquides.- En junio de 2010, el Pleno de la Corte echó abajo la propuesta del ministro Arturo Zaldívar Lelo de la Larrea, quien presentó un dictamen y trató de convencer a sus compañeros de fincar responsabilidades de tipo moral, administrativas, políticas y penales a 13 funcionarios de los tres niveles de gobierno, además del presidente municipal Ernesto Gándara Camou y del ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours.

Desde entonces la terrible tragedia continua, ya que el 26 de este mes la SCJN, ordeno revisar las sentencia y replantearlas, a personas que en su mayoría no deberían estar inculpadas, sino quienes debieron “pagar los platos rotos”, eran sus jefes, “los de arriba”, sin embargo, la operación impunidad y corrupción funciono, hoy esto solo agravia mas aun a los padres de los 49 niños muertos y nos recuerda a los sonorenses esta infamia.

Los culpables y responsables

El 5 de junio de 2009 será recordado en unos días como más como algo que no debe repetirse, no solo como un acto de corrupción e impunidad vil, con el agravante de que los verdaderamente culpables y responsables en su mayoría no fueron llamados a cuentas, esos y esas personas servidores públicos en su momento y otros particulares miembros de la sociedad que “gozan de cabal salud”, no como los 49 infantes muertos y 106 mas heridos, marcados para siempre…

Ya en mi anterior columna di nombres y apellidos, de los verdaderos y principales culpables y responsables, quienes operaron él “encubrimiento”. Quienes eran autoridades constitucionales responsables, señalados por el pleno de la SCJN como obligados a proceder, pero fueron omisos…. Lo mas grave es que no se han dado pasos definitivos para que esta tragedia no se repita, allí esta el poblado Miguel alemán…

La corrupción y la impunidad

El tema central de esta y otras tragedias es la impunidad, que genera la corrupción y no al revés, hay más corrupción por no aplicar la ley “caiga quien caiga”, ya bien sea un presidente municipal, Gobernador, pariente o ilustres miembros de la sociedad, si se viola la ley hay que aplicarla solamente, de forma justa, no se hizo porque en materia de procuración de justicia en Sonora seguimos al pie de la letra la consigna de aquel “chero precavido” que dijo, “señor, hágase tu voluntad en los bueyes de mi compadre” ….

En Sonora la justicia se aplica selectivamente, la tragedia de la guardería ABC, es un caso extremo, más porque involucra la vida y salud de infantes, inocentes que no debieron pagar con sus vidas, los errores, omisiones, conveniencias, “cochupos” y simulaciones de múltiples funcionarios y particulares, que “agacharon la cabeza”, “hacen como que la virgen les habla”, fingen demencia…. Evadieron la justicia, hoy la realidad, es que los sentenciados en su mayoría son «chivos expiatorios” después de 12 años.… ¡grave!

Conclusión

El toral problema es que la tragedia de la guardería ABC continua, es un crimen que sigue impune, lo mas grave simulado y sesgado por las autoridades constitucionales de Sonora, que juraron “cumplir la constitución y las leyes que de ella emanen”, los nombres completos los publica la SCJN, consúltelos, sin embargo, los verdaderos responsables y culpables, “siguen durmiendo como bebes”, otros y otras, sin recato alguno, andan como candidatos pidiendo nuestro voto… ¡Hay que tener memoria!.

“En dos meses y medio más habrá justicia para los familiares de los niños muertos en la guardería ABC de la entidad.”

Guillermo Padrés Elías -agosto/2009

Ezavalaurquides@gmail.com                                                                          @Enrique62633871                                     (Tel. 6623-53.38.41)