Por Mario Saucedo Gómez.-Muy interesante que hoy que se está viendo que cada vez llegan más empresas al País, por el fenómeno de la relocalización que se inició de empresas norteamericanas hacia México.
Y dentro de lo que serán sus requerimientos de insumos necesarios está el agua, para llevar a cabo sus procesos y se inicia el tema, con la empresa Tesla que se ubicará en Nuevo León.
Que en un principio se comentó que no se establecería en ese Estado, por no contar con el abasto suficiente de agua, porque su permanencia en la producción sería de largo plazo.
Y también el agua, forma parte de los insumos que requiere la producción automotriz y para ello deberá de contar con el abasto suficiente para desempeñar sus actividades.
Que dentro de las recomendaciones que permitieron la llegada en el futuro próximo de la empresa, es que en sus actividades utilizarían de forma prioritaria el manejo del agua de forma óptima.
Pero también, que su desarrollo productivo lo realizarían con la utilización de aguas residuales tratadas, por la situación hídrica que hoy presenta el Estado neoleonés.
Considerando también que dentro de sus necesidades de integración de sus vehículos también, llegarán algunas empresas proveedoras a sumarse a las que ya existen que apoyan su producción vehicular.
Lo que viene a ser una necesaria aplicación de lo que se escucha bastante, que es la palabra sustentabilidad, que no siempre tiene su efecto en la realidad y que hoy en día es necesaria.
Existen en el País bastantes empresas y actividades productivas en diferentes regiones, que están viendo el futuro de la disponibilidad de agua y buscan su manejo óptimo .
Pero también en la conservación del medio ambiente y en sus procesos aplican de forma real el concepto de sustentabilidad al tratar y reciclar el agua.
Y en la aplicación de un buen manejo será de beneficio para ellos y toda la sociedad, aplicando las normas oficiales correspondientes sobre sus necesidades de agua.
Considerando como lo han previsto las investigaciones de que el tratamiento del agua tiene futuro, por su gran potencial para atenuar su escasez que ya se observa en el País.
Porque hoy en día, según información del Instituto Nacional de Geografía e Informática hasta hoy 8 millones de hogares mexicanos no cuentan con suministro de agua en su interior y sigue creciendo el número.
Es mejor utilizar el agua residual tratada para beneficio de la sociedad, que enviarla a los esteros y bahías y contribuir a su mayor contaminación cuando se podría evitar y mejor aprovechar.