Por Vicente Gallardo Pantoja.- El gobernador electo Alfonso Durazo Montaño realizó visita “expres” a la Ciudad de México y se trajo buenas noticias para Sonora.
El bavispense ha tenido mucha actividad después que recibió la constancia de mayoría que lo acredita como el próximo titular del poder ejecutivo estatal.
“Acabo de sostener una rueda de prensa con medios de comunicación. Informé sobre compromisos y nuevos proyectos que llevaremos a cabo en materia de salud, seguridad y empleo con el apoyo obtenido durante mi gira de trabajo por la capital del país, para beneficio de las y los sonorenses”, indicó en su cuenta de twitter.
“Espaldarazo” de AMLO
Durazo Montaño señaló que fue muy grato el reencuentro con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, de quien recibió todo el respaldo para su Gobierno. “Encontré un Presidente sumamente comprometido con Sonora”, dijo.
Los “Mega” proyectos
El gran reto para el próximo ejecutivo estatal será sin duda el relanzamiento económico del Estado. Pero no solamente el tema económico forma parte de la agenda del ex secretario de seguridad nacional.
También le entrará al tema social. Uno de sus compromisos es trabajar arduamente en el Plan de justicia para la tribu yaqui, y combatir los rezagos ancestrales que tiene la tribu en Sonora.
Por otra parte, Durazo Montaño habló del relanzamiento de Cananea. Anunció la creación de la figura del Comisionado presidencial para atender toda la problemática de este histórico municipio.
Guaymas tampoco se quedó fuera de las prioridades del bavispense. “Hablamos (con el Presidente) de la conveniencia de convenir el desarrollo del puerto de Guaymas en una de las plataformas para el relanzamiento económico del estado, sin necesidad de ir a hacer cola a las ventanillas federales”, señaló.
También habló de la importancia del aeropuerto de Ciudad Obregón como centro logístico de carga internacional, y como en el caso de Guaymas se planteó que el aeropuerto fuera concesionado al estado para evitar recurrir a ventanillas federales “que burocratizan demasiado los procesos para la promoción”.
EL Programa carretero también será vital en el nuevo Gobierno, destacando la construcción de una mega carretera Chihuahua-Sonora con el objetivo de conectar al vecino estado con el puerto de Guaymas.
Y ya encarrerado el bavispense anunció la conveniencia de construir carreteras de 4 carriles de Sonoyta a Puerto Peñasco y de SLRC a Caborca, además de ampliar las garitas de Nogales, AP, Sonoyta.
Otra de los proyectos de Durazo es crear una empresa estatal para generar energías limpias renovables. “El 2012 el Presidente dijo que convertiría a Sonora en el plan piloto para el impulso a las energías renovables en todo el país.
“Me propuso que trabajáramos juntos para crear una empresa para generar energía eléctrica a partir de las energías renovables, me ofreció el financiamiento (Banobras/Nafinsa) para echar a caminar a este empresa, y la producción se le venderíamos a la CFE para atenuar los costos de la energía en los picos de verano e invierno apoyando a las familias de menores recursos. Ya tengo a un equipo trabajando en el tema”, aseveró.
El gobernador electo anunció también que se potencializará todo el sector turismo, resaltando el impulso al Mar de Cortés, la Ruta Turística Ures, Arizpe y Cananea, el Home Port de Puerto Peñasco y la instauración de la Carrera Anual del Desierto de Altar, entre otros importantes proyectos.
Respecto a la seguridad pública el bavispense anunció la construcción de bases militares en Caborca y Peñasco y cuarteles de la guardia en Bacadehuachi y Yécora “para blindar la frontera de Sonora de la incursión de grupos criminales de Chihuahua que es lo que luego genera violencia”.
Definitivamente, vienen tiempos mejores para Sonora. Hasta la próxima.