Las cárceles siempre van “a la cola” de las estrategias preventivas, cuando debería ser al revés, son el “caldo de cultivo” para el reclutamiento de jóvenes para el crimen organizado, generación de sicarios, secuestradores, extorsionadores, así mismo los vuelven más peligrosos. Transformar las cárceles para muchos asesores de gobierno “no es redituable políticamente”, otros ven las cárceles como “negocio, como otra caja chica”, grave error…, se debe parar la REVICTIMIZACION. ¡En corto, hay que poner orden en las cárceles!…
Los hechos y reincidencias.
Es indispensable que este gobierno mida las reincidencias y estadísticas criminales, por ejemplo, de los detenidos, indiciados e involucrados en crímenes de ALTO IMPACTO, no hay cifras oficiales, pero a juzgar por información estadística, de cada 10 detenidos, más del ochenta por ciento tenían antecedentes penales o sea eran reincidentes, el crimen organizado, en su gran mayoría opera dentro y alrededor de las cárceles….
Hago énfasis en esto porque si no se tiene un seguimiento de apoyo y de seguridad sobre los liberados y preliberados, no sabremos que hacen, si vuelven a delinquir, o se integraron ya a células del crimen organizado, es urgente integrar unidades de CLASIFICACION, EVALUACION Y SEGUIMIENTO (UCES), así mismo redes de apoyo para quienes de verdad quieren “pensar en un cambio” y ya no delinquir…
La falta de seguimiento a liberados.
Transformar las cárceles no es un tema sencillo, sin embargo, pertenece al QUADRUM TWO (urgente e importante) como acciones de gobierno, la reinserción hay que entender SALVA VIDAS, es una gran responsabilidad, ante la cual hay que actuar, porque de forma diaria muere gente fuera y dentro de las cárceles, de “forma obscura” y trágica…
Poner orden en las cárceles es una vital RESPONSABILIDAD de GOBIERNO, nadie más lo puede hacer, atacar los AUTOGOBIERNOS en los penales, evitar el acceso de droga y sustancias prohibidas, erradicar los privilegios, etc., pero muy en especial dar seguimiento a los liberados y a quienes reciben beneficios de preliberación, por ejemplo, aquí en Sonora no existe la autoridad especializada, aunque lo marca la ley, misma que no debe ser ni policiaca ni penitenciaria para dar seguimiento y debe depender del ejecutivo.…
Conclusión.
Para ello en materia de reinserción requerimos un ESQUEMA INTEGRAL, para el desarrollo de una REFORMA PENITENCIARIA, basada en el TRABAJO, en la Ley Nacional de Ejecución Penal y los artículos 18 y 19 de la constitución, que Sonora incumple al no observar sus tiempos fatales y mandato del 16 de junio de 2020, ese plazo ¡se fue, se fue, se fue!… Como los ineptos y corruptos exfuncionarios.
A este gobierno de Sonora le toca enmendar el rumbo, acabar con los autogobiernos y corrupción, pero sobre todo minimizar las reincidencias, transformar las cárceles de Sonora en verdaderos CERESOS, cumplir con las normas y lineamientos de la Ley Nacional de Ejecución Penal, hacerlas POLITICAS DE GOBIERNO, además y muy en especial hacer JUSTICIA SOCIAL. ¡Por ello y por el bien de los pobres, de los jodidos, ahora sí, primero las cárceles!… ¡Ni más, ni menos!.
“Dicen que nadie CONOCE realmente como es un país HASTA haber estado en una de sus CARCELES”
Nelson Mandela