Por Javier Villegas Orpinela.- En el Paquete Económico 2022 el Presidente López Obrador le da un fuerte espaldarazo económico al Gobernador de Sonora Alfonso Durazo.
El presupuesto federal dirigido al Estado para el año entrante crecerá 21.8 por ciento (más de 16 por ciento en términos reales) al pasar de 95 mil 537.3 millones de pesos a 116 mil 352.9 millones.
La diferencia de un año a otro será de casi 21 mil millones de pesos.
El Paquete Económico 2022 del Presidente (que contiene este regalazo para Sonora) será aprobado a más tardar el 15 de noviembre. Para esa fecha el Gobierno del Estado hará entrega de su correspondiente presupuesto al Congreso Estatal.
Pero mientras se conoce el paquete financiero local, que ahora analiza el equipo de economistas de Omar del Valle Colosio, titular de la Hacienda estatal, revisemos la bolsa federal 2022 por 116 mil 352.9 millones de pesos que ha puesto de mejor humor al gobernador sonorense.
La dependencia que verá disparado su presupuesto para ejercerlo el año que entra en Sonora, es Medio Ambiente y Recursos Naturales. El crecimiento presupuestal que ejercerá esta oficina federal será del 514.1 por ciento; de manejar 347.3 millones en el ejercicio de este año pasará a maniobrar 2 mil 133 millones el próximo año.
Agricultura y Desarrollo Rural aumentará en 103.4 por ciento su bolsa al dar el salto de 118 millones a 240 millones de pesos.
Comunicaciones y Transportes observará un crecimiento del 82.9 por ciento de un ejercicio a otro; en el 2022 manejará 842.8 millones siendo que en el año en curso tuvo 460.7 millones de pesos.
Otra dependencia “ganona” será la Comisión Federal de Electiricidad en Sonora puesto que también verá aumentar de forma notoria su presupuesto anual.
De 13 mil 887.7 millones de pesos pasará a 21 mil 225.6 millones, para un crecimiento anual del 52.8 por ciento.
Bienestar y el Inegi tendrán aumentos del 34 por ciento en promedio y el IMSS del 28.2 por ciento.
En el sector de la defensa, a la Marina se le da un trato de dependencia consentida y a la Defensa Nacional uno de dependencia castigada.
La Marina verá aumentar su presupuesto un 29.1 por ciento en tanto que la Sedena observará un ajuste del 11.6 por ciento.
La primera tendrá recursos por 1 mil 74.2 millones de pesos mientras que la segunda de 428.5 millones de pesos.
A final de cuentas los grandes renglones que fortalecerán el presupuesto federal en Sonora son el de Participaciones y el de las Aportaciones.
Las Participaciones crecerán 8.7 por ciento al pasar de 24 mil 817.3 millones de pesos a 26 mil 986.7 millones y las Aportaciones 6.5 por ciento: de 16 mil 463.7 millones a 17 mil 540.2 millones de pesos.
Con estos números, el super delegado federal en Sonora, Jorge Taddei, ganará más presencia económica en la entidad y una mayor confianza del Gobernador Durazo.
Y este soporte presupuestal federal tendrá un mayor impacto en el Estado si el presupuesto 2022 de Sonora sale por arriba de los 70 mil millones de pesos.
De ser así la economía estatal despierta porque despierta.
Twitter: @JvillegasJavier