La Noticia: El régimen, que no realizó un ensayo nuclear ni lanzó misiles como temían algunos observadores, exhibe 56 misiles en el desfile en memoria del abuelo del líder … (elpais.com).
Comentario:
Corea del Norte está poniendo nerviosos a muchos líderes mundiales, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha salido de su retórica de America First (Primero América) para indicar que hay que marcarle el alto a Kim Jong-Un, el líder de Corea del Norte.
¿Es realmente un peligro para el mundo? ¿Cuál es la fuerza actual de Corea del Norte?
A pesar de que Corea del Norte presume más de un millón de efectivos militares, lo que tiene preocupado al mundo es su capacidad nuclear, con su correspondiente habilidad para disparar misiles de largo alcance.
Ciertamente Corea del Norte ya ha hecho al menos seis pruebas de detonación nuclear, aumentando cada vez la potencia destructiva de las bombas.
Y aunque las pruebas han sido subterráneas, científicos de otros países han podido verificar la fuerza destructiva analizando residuos radiactivos y movimientos sísmicos.
No parece haber duda que tienen la bomba y que con la capacidad actual, podrían producir unas diez ojivas por año, si se lo proponen.
Quizás lo más complicado son los misiles que podrían acarrear ojivas nucleares.
En el reciente desfile militar de aniversario del fundador de la nación, Corea del Norte presumió unos 20 que podrían usarse para un alcance medio.
No parece que aún posean misiles de largo alcance que potencialmente podrían poner en riesgo la seguridad de Estados Unidos.
Los misiles de corto alcance (menos de 1000 kilómetros de distancia) Corea del Norte los tiene y los ha probado.
Y con ellos podría alcanzar a Corea del Sur, su enemigo natural y potencialmente a Japón. Los de medio alcance, que aún están en pruebas, podrían llegar a objetivos de 3,500 kilómetros.
En cuyo caso Hawaii ya estaría en rango. Los de largo alcance tienen que necesariamente salir de la atmósfera y re-entrar para alcanzar los 10,000 kilómetros de distancia y donde ya sería Estados Unidos un potencial objetivo.
Pero los de medio y largo alcance requieren de una tecnología más sofisticada, (etapas de combustible que se separan, protección de la cabeza del misil para evitar que la fricción la haga explotar antes de tiempo, separación precisa de dicha protección, etc.)
De hecho, Rocket Science y Corea del Norte no parece tenerla de momento.
Así que, de ocurrir pronto, la guerra se quedaría en la península coreana.
De todos modos, la perspectiva de presenciar una ojiva nuclear usada contra seres humanos, debería motivar a Estados Unidos y China a encontrar mecanismos para pacificar a Kim Jong-Un.
En otra entrega discutiremos posibles cursos de acción (el aislamiento económico no ha funcionado).
sergio.alonso@itesm.mx