Por Enrique Zavala Urquides.- De chamaco esa fue una de las tantas pláticas con mi padre Don Enrique Zavala Pérez, platicábamos horas, buscando entender el mensaje y significado de ese cuento, ante lo cual todos tenemos ese tipo de “locura” cuando nos planteamos retos y metas que alcanzar, ante la paradoja también, de que aquel loco nunca lograría del todo su propósito.
Lección de vida y muy actual…
La conclusión fue que era una lección de vida y un comportamiento a seguir, ya que no podemos lograr grandes cosas en esta vida si nuestras metas y propósitos son limitados, “mas vale tirarle piedras a la luna”, que ser un mediocre conformista que acepta las cosas y “status quo”, como si fuera imposible cambiarlos, por ello debemos tener una visión de cambio inquebrantable, a prueba de dudas, excepticos, grillas y criticas…
Al loco tirándole piedras a la luna, lo veían muchos curiosos y se reían de él, tratando de imitarlo, haciendo lo mismo tirando piedras al rio, en forma de burla y diversión, pero había una característica, las piedras que tiraban al rio los burlescos y crueles curiosos, no llegaban muy lejos, mientras que las que el loco tiraba a la luna desparecían en el horizonte, llegaban muy, mucho muy lejos, esa era la gran diferencia….
El pensamiento y la corrupción
El relato anterior debo vincularlo a la corrupción, porque escucho, oigo, presencio platicas hoy con el nuevo gobierno de Sonora, de que todo seguirá igual en materia de corrupción, que los funcionarios salientes se irán “repletos de lana” como siempre y sus crímenes quedarán impunes, es más hasta algunos comentarios temerarios “de que ya están dentro”…, ante eso solo debo exponer que no debemos sumarnos a ello, a ese pensamiento derrotista y debiéramos ser como “el loco que le tiraba piedras a la luna”, ser perseverantes, “porque el que persevera alcanza” ….
Me explico, aunque “no me chupo el dedo” y sé que en política todo es posible, (el diablo no duerme) en esta ocasión, para este nuevo Gobierno de Sonora y para los sonorenses, seria lapidario continuar con la impunidad, caer en los mismos errores de los anteriores, que sucumbieron ante las tentaciones del poder, seria condenar a Sonora a la inanición, al desaliento, a la desgracia política, a la vergüenza ciudadana, a la derrota total…
Conclusión
Ante las opiniones de desaliento de que será más de los mismo, prefiero tener fe, habrá que repetirnos como sonorense, que el nuevo GOBIERNO de Sonora ya tomó posesión de su responsabilidad, ahora viene lo bueno que es el GOBERNAR y GOBERNAR bien y para todos, ante ello no hay pero que valga, ante ello no habrá excusa ni pretexto, solo se habrá que dar resultados y buenos… en especial transformar Sonora y ¡combatir a la CORRUPCION!…
El núcleo de la transformación de Sonora es y será COMBATIR A LAS Y LOS CORRUPTOS, lograr eso sería el mejor indicador de justicia social y muy en especial que regresen lo robado y quebrantado al erario de Sonora, digo lo anterior con conocimiento de causa, ‘HECHOS SERAN AMORES Y NO BUENAS RAZONES”, el nivel de rapacidad de los funcionarios salientes ¡fue descomunal!, ante lo cual solo le queda al gobierno entrante proceder, aplicar la ley y ejecutar un castigo ejemplar!… ¡Ni más, ni menos!.
“Seré un gobernador honesto y comprometido, y estaré metido 24 horas en la chamba”
Alfonso Durazo Montaño