El Salvador adopta el Bitcoin

Por Sergio Alonso Méndez: La Noticia:

El país centroamericano se ha convertido en el primero del mundo en adoptar la criptomoneda como divisa oficial… (elpais.com).

Comentario:

Poco después de la decisión de la Suprema Corte en El Salvador de aceptar la reelección beneficiando, sin duda, al actual presidente Nayib Bukele, el país se embarca en una aventura financiera sin antecedentes en el mundo: adoptar al Bitcoin, una criptomoneda, como de curso legal. El Salvador, país que no tiene moneda propia, sino que usa el dólar americano con motivos de mantener estabilidad económica, está forzando, desde el 7 de septiembre, a los comercios a aceptar el Bitcoin como forma de pago.

La decisión es polémica y tiene muchos detractores, entre ellos más de un 70% de los salvadoreños que no desean al Bitcoin como su moneda. La volatilidad del Bitcoin es un argumento en contra. De hecho, en el primer día como moneda oficial en El Salvador, cayó casi un 20% frente al dólar.

Y es que el Bitcoin es una moneda sin el respaldo de ningún gobierno en el mundo y se rige principalmente por la oferta y la demanda. Y ya se ha visto cómo declaraciones de un solo individuo como Elon Musk, de aceptarla o no aceptarla como medio de pago, han convertido en un vaivén su valor.

Además, muy pocos salvadoreños entienden cómo funciona el Bitcoin y mencionan preferir al dólar para hacer sus compras. Y es que pocos pueden explicar la famosa “minería” del Bitcoin. Se supone que sólo pueden existir 21 millones de bitcoins en total. En la actualidad hay un poco más de 18 millones circulando y la diferencia debe “extraerse.” Para ello se conectan cientos o miles de computadoras e intentan resolver complejos procesos matemáticos que requieren muchos cálculos para obtener una llave (una larga serie de letras y números) que desbloquean unos cuantos bitcoins. Resulta que existen “granjas” con miles de procesadores que a ello se dedican día y noche. Consumen muchísima electricidad y por ello se dice que el Bitcoin es contaminante. ¿Qué va a ocurrir cuando se terminen de extraer los 21 millones de bitcoins? No está claro. Una moneda nacional normal, como el peso mexicano, es generado por el Banco Central intentando ir de la mano con el PIB. El Bitcoin ignorará a El Salvador en sus movimientos.

Los salvadoreños tienen que descargar una aplicación que les regala 30 USD en bitcoins (algo así como 0.00011 Bitcoin según el valor del día) y con ello se espera sea aceptada. Según el presidente Bukele, esto ahorrará millones de dólares en pago de comisiones por la facilidad de enviar remesas desde Estados Unidos a más de un millón de salvadoreños. Tal vez, pero la volatilidad de la criptomoneda da para pensar.

El Salvador se convierte en el primer país en adoptar una criptomoneda y aunque el número de quienes la usen no sea tan grande, pondrá una prueba de fuego en un mercado especulativo. Muchos consideran que Bukele lo que desea es pasar como un presidente progresista y lograr una reelección sin fatigarse, pero ¿en qué metió a El Salvador?

Sergio Alonso Méndez posee un doctorado en Negocios Internacionales por parte de la Universidad de Texas

salonsomendez@gmail.com.

Compartir