Grupo México se hace ilusiones con Banamex

Por Javier Villegas Orpinela.-La corporación del multimillonario Germán Larrea Mota Velasco esta a nada de quedarse con Banamex y eso tiene muy contentos a los de la alta dirección -y a los principales accionistas- de la holding minera.
Y no es para menos, pues la compra permitirá al Grupo México hacer sinergia con sus negocios ferroviarios, de minería e infraestructura, lo que incrementaría en automático el valor de las empresas de Larrea Mota Velasco.
Citigroup ha valuado Banamex en 12 mil millones de dólares, pero las ofertas recibidas están muy por debajo de dicha valuación, como es el caso de Grupo Mifel, del banquero Daniel Becker Feldman -que aún no se ha bajado de la contienda-, cuya oferta ronda entre los 8 mil y 9 mil millones de dólares.
La oferta de Grupo México rondaría los 10 mil millones de dólares; más cercana a la valuación de Citigroup.
Según las negociaciones, Larrea Mota Velasco estaría proponiendo a los estadounidenses que Citigroup mantenga una parte de su operación minorista mexicana, que luego vendería en una oferta pública y que la empresa estaría cerca de obtener un financiamiento para respaldar una oferta de más de 7 mil millones de dólares por Banamex.
Obviamente a Grupo México le conviene ser dueño de un banco porque esto permitirá al conglomerado financiar sus proyectos, pero también podría financiar a toda su red de proveedores, lo que resultará muy rentable para la compañía en el corto plazo.
Pero no todo es miel sobre hojuelas para la agrupación minera con gran presencia en Sonora, principalmente en Cananea.
A pesar del optimismo por Banamex, no dejan de preocupar al mercado los resultados en reversa de Grupo México.
El año pasado, la compañía reportó una caída en su utilidad neta de 20.7 por ciento; aunado a esa reducción, su flujo operativo tuvo una disminución del 20 por ciento, al alcanzar un valor de 7 mil 141 millones de dólares.
La caída del 5.4 por ciento en los precios del cobre, combinado con una menor producción de cobre, zinc y molibdeno, provocaron las pérdidas de Grupo México. Tan sólo su producción de cobre disminuyó 7.2 por ciento, mientras que la de molibdeno cayó 13.3 por ciento.
Aunado a esto, la minería en México se encuentra en total incertidumbre debido a que la actual administración del Presidente López Obrador ha postergado 822 proyectos mineros y ha frenado alrededor de 25 concesiones, lo que a su vez ha provocado que al menos 180 firmas de capital extranjero salieran del País.
No obstante, Grupo México “se crece al castigo” y no pierde la esperanza de ampliar su campo de acción como gran proveedor de servicios financieros.
Con Banamex agrandando su portafolio de filiales, Larrea Mota Velasco podrá financiar proyectos de otras divisiones de su agrupación como la ferroviaria o la de infraestructura. Así que la compra del banco es estratégica, más que un capricho.
Con el Banco de su lado, Grupo México reforzaría sus operaciones en México y en diversas partes del mundo. Todo suena bien para el grupo minero, pero el otro postor, Becker Feldman, aún no ha dado su brazo a torcer.

jvillegas@correorevista.com Twitter: @JvillegasJavier