Por Enrique Zavala Urquides.-La resiliencia es un tema muy profundo cuando se enfrenta dificultades, problemas y retos que deben resolverse, o bien enfrentarse con inteligencia. Es sin duda una capacidad para afrontar la vida.
En esta vida de forma diaria, nos levantamos para enfrentar retos y problemas, a veces desgracias y/o accidentes, pérdidas irreparables que sufrimos, pero que ante todo ello debemos sobreponernos, “crecernos al castigo” y seguir adelante.
La resiliencia
El término resiliencia es muy complejo, difícil de entender, explicar y sobre todo prácticar, ante los conflictos diarios, es una fortaleza interna que todas y todos en mayor o menor medida desarrollamos, para hacer frente a enfermedades, problemáticas familiares, económicas, afectivas y todo lo que implica vivir.
La resiliencia es la capacidad de hacer frente a las adversidades de la vida, para transformar el dolor en fuerza motora para superarnos y salir fortalecidos de ellas, una persona resiliente es aquella que entiende que es el arquitecto de su propia alegría y de su propio destino, es quien no se da por vencido, !es quien se levanta de la lona para triunfar!.
La inteligencia
En síntesis la inteligencia la podemos resumir “en la capacidad de resolver problemas”, hay muchos tipos de inteligencia, pero una muy especial es la emocional, ya que su manejo es muy delicado, porque es la que busca controlar nuestras emociones ante las adversidades.
La inteligencia es la facultad que tiene una persona en su mente para entender, razonar, tomar desviaciones y formarse una idea de la realidad, la inteligencia es aceptar los retos en lugar de temerle, porque el temor y el miedo “nos paralizan”, nos inhabilita para actuar de forma inteligente, en consecuencia para resolver los problemas, no para agravarlos…
Conclusión
No importa por el problema, tragedia, enfermedad, necesidad o trance por el que usted esté pasando, esta es una invitación a, ser resilientes, porque todo tiene una solución y salida razonable, “porque siempre debemos ser más grandes que nuestros problemas”, la única excepción es cuando hayamos partido, o lo que es peor que “estemos muertos en vida”….
Esta es una invitación para ser inteligentes ante las, adversidades, ninguna debe ser más fuerte que nuestra voluntad y convicción de superarlas, de actuar y vivir una vida mejor, esta es una invitación permanente para ser resilientes con inteligencia, con serenidad y paciencia, para comprender que podemos enfrentar y resolver cualquier adversidad, !porque estamos vivos y tenemos por quien y para quien vivir! …!Porque las adversidades, son oportunidades para crecer!. ¡Ni más, ni menos!.
“La adversidad tiene el don de despertar talentos, que en la prosperidad hubieran permanecido dormidos”. (Horacio)