Por Enrique Zavala Urquides.-Las formas de la corrupción son muchas, en especial sus modalidades de legalización y legitimación por los mismos servidores públicos, a veces por ineptitud, pero más comúnmente por negras intenciones que quebrantaron las finanzas públicas, en Sonora tenemos un caso extremo, grave e intolerable de corrupción que ya debe parar….
Es grave constatar que gobiernos van y gobiernos vienen y las cosas no cambian, espero que en este entrante sea la excepción, pero hay que hacerlo bien, PROCEDER NORMATIVA Y LEGALMENTE, no con fuegos de artificio que solo quedan en el alboroto, la chunga y el divertimento inútil.
Las tres tapaderas
En Sonora tenemos las tres tapaderas de la corrupción, que están hechos para legalizar y legitimar la corrupción, son LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO, EL INSTITUTO DE AUDITORIA Y FISCALIZACION (ISAF) Y LA CONTRALORIA GENERAL DE SONORA, que se han usado a discreción de forma no solo impune sino cínica , para “lavar culpas y simular graves quebrantos al erario. Son la otra forma de CRIMEN ORGANIZADO oficial en Sonora. Algo deberá de hacer el nuevo gobierno de para terminar esta “sangría interminable”….
Vestidas esas tres tapaderas de “autonomías cosméticas”, de relumbrón y oropel, a un altísimo costo además que sangran aún más las finanzas públicas, porque son instituciones inútiles para el propósito que se crearon, solapados por quienes las dirigen que son también y han sido corruptos y corruptores. Todo lo anterior me consta y tengo “los pelos de la burra en la mano”….
No debemos litigar en medios…
Para acabar con la corrupción hay que PROCEDER, NO DEBEMOS LITIGAR EN MEDIOS, es un grave error, no se deben hacer escándalos mediáticos incluso reciclando información ya conocida, que evidencian casos prescritos y ante los cuales poco se puede hacer, por ejemplo las pensiones del ISSSTESON, mismas que se toleraron y solaparon en su momento y se dejaron impunes….
No nos debe ganar el protagonismo, más bien hay que trabajar con la legalidad y actuar normativa y jurídicamente, antes de que prescriban, se validen y legitimen actos de corrupción que si tienen solución por el actual gobierno. NO DEBEMOS LITIGAR EN LOS MEDIOS Y REDES, menos aún hacer juicios sumarios mediáticos inútiles que solo paran en escándalos, protagonismos y alborotos, son tiempo perdido…
Conclusión
Ante la CORRUPCION no hay otra opción que proceder, de forma profesional, sistemática y con conocimiento de causa, porque además no es fácil el demostrar las bases jurídicas de TIEMPO MODO Y LUGAR, ya que dentro del derecho administrativo disciplinario y la ley penal pareciera que los malandros tienen más derechos y protección que los ciudadanos honestos. Esto me consta por las denuncias que he presentado. Pero seguiré firme, “a pesar de los pesares”, de intimidaciones y amenazas. ¡YA SE ESTAN TARDANDO!….
La legalización y legitimación de la corrupción está plagada en contratos leoninos, firmados y validados por servidores públicos, por simulaciones, en documentos que tienen “forma de legalidad”, pero que están hechos para lo “chueco”, están diseñados para el robo, hay que ir tras ellos y tras ellas, tras los corruptos y salir de ese grave circulo vicio como lo que pasa en el ISSSTESON, donde estamos hartos de reconocer “es un acto legal pero injusto”, “es legal pero no ético”,… por ello hay que proceder ¡HOY, HOY, HOY!, porque actos similares están a punto de prescribir Y QUEDAR IMPUNES ante esta nueva administración estatal, y los más grave NO SE RESOLVERAN LITIGANDO EN MEDIOS… ¡Ni más, ni menos!.
“Nos aplicaremos para limpiar a fondo el aparato público estatal en todos sus espacios, de arriba hacia abajo”.
Alfonso Durazo Montaño