La militarización va porque va

Por Javier Villegas Orpinela.-La participación de los militares en tareas de seguridad hasta 2028 es a todas luces una obsesión presidencial.
Tan es así que luego del descalabro de esta iniciativa en la Cámara de Senadores, el Presidente López Obrador quiere que ahora se realice una consulta popular que la coordine la Secretaría de Gobernación de su paisano y amigo (además de sub alterno) Adán Augusto López.
Para nada quiere “que meta su cuchara” el INE de Lorenzo Córdova.
El Presidente tiene muy claro que “su porcentaje de bateo” con las consultas populares es perfecto, pues nunca ha perdido uno de estos ejercicios y por ello “a chaleco” quiere imponerla ahora en el tema de la militarización.
En la mañanera del viernes 23 de septiembre el tabasqueño dijo que le gustaría (lo de los militares en las calles) se decidiera en todo el País y no cupularmente.
“No puedo decidir, pero a mi sí me gustaría que se difunda en todo el País y que no decidan cupularmente, que no decidamos cupularmente, que sea el pueblo, todos y que todas las dudas que haya se aclaren y se argumente a favor, se argumente en contra y luego ver cómo recogemos los sentimientos de la gente. No considero que se deba hacer con el INE porque nos van a pedir (dinero), hay que buscar legalmente si existe un mecanismo, parece que sí se puede a través de la subsecretaria de Gobernación, legal, aún cuando no sea vinculante”, expresó animado.
Y agregó, “formal, pero no encuesta porque se pueden hacer las dos cosas, encuesta pero al mismo tiempo que se le pregunte a la gente, y no va a costar, porque vamos a participar todos, que participe la gente y que se pueda votar en casillas y de manera electrónica y que se puedan aplicar dos, tres encuestas en su momento y recoger la opinión de todos para no estar supeditados a intereses de grupos y que sea el pueblo el que decida”, argumentó.
Ya encarrerado en el tema, el mandatario presentó las preguntas que se harán en una consulta que organizará sin la participación del INE, para justificar que el pueblo quiere que la Guardia Nacional esté adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional y que el Ejército participe en labores de seguridad pública hasta 2028.
Las preguntas sugeridas desde Palacio Nacional son:
1.- ¿Estás de acuerdo con la acción de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?
2.- ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina, deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo 2024?
3.- ¿Cuál es tu opinión, que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o que dependa de la Secretaría de Gobernación o de Seguridad Pública?
Sobre la fecha de la consulta, dijo que sería a principios del año próximo.
Como puede verse, el plan de la consulta pública ya está encaminada y lleva chanfle, ya que indirectamente medirá la popularidad de AMLO en pleno año electoral.
El Presidente en permanente campaña y la inseguridad al tope.

jvillegas@correorevista.com
Twitter: @JvillegasJavier

Compartir