Por Sergio Alonso Méndez.-La Noticia: Los aliados refuerzan el flanco Este frente a Rusia, señalan a China como desafío sistémico y buscan adaptarse a los retos del siglo XXI como los ataques híbridos… (elpais.com).
Comentario:
Hasta hace pocos años la OTAN parecía estar viviendo sus últimos alientos. Durante su periodo presidencial Donald Trump declaró que la OTAN era una institución “obsoleta.” El presidente de Francia también la menospreció mencionando que estaba en “muerte cerebral.” Otros países miembros se estaban cuestionando la validez de sus aportaciones a la organización. Pero llegó la invasión rusa a Ucrania y ahora la Cumbre de la OTAN resulta un evento de primer nivel con la presencia de jefes de estado, Joe Biden, Justin Trudeau, Boris Johnson incluidos, y jefes de gobierno de 31 países.
Entre los 31 países participaron Suecia y Finlandia, quienes apenas recibieron el estado de candidatos para ser nuevos miembros de la alianza. Estos países habían mantenido una neutralidad a toda costa desde finales de la segunda guerra mundial cuando inició la OTAN. El nuevo conflicto ha hecho ver a Rusia con nuevos ojos, sobre todo Finlandia que comparte más de 1300 kilómetros de frontera con ella. Si Putin pudo tener el humor de atacar a Ucrania, más vale tener un seguro de protección. Como todo seguro, más vale tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo…
La OTAN trabaja por unanimidad. Todos los miembros deben estar de acuerdo en las decisiones y para la candidatura de Suecia y Finlandia, Turquía se negaba. Al parecer algunos miembros del Partido Kurdo de Trabajadores (PKK) en Turquía se refugiaron en estos países luego de un fallido golpe de estado contra el presidente turco y no habían procedido las extradiciones. Luego de intensas negociaciones Suecia y Finlandia están aceptando que el PKK es una organización terrorista y, mientras todo se haga conforme a derecho, procedan las extradiciones. Turquía levantó su veto dando a Suecia y Finlandia nivel de candidatas. Aún falta que los congresos de todos los países miembros de la OTAN las acepten, lo cual quizás tomará un año, pero mientras, fuerzas militares de estos dos países ya pueden realizar ejercicios conjuntos con los demás.
La OTAN está cambiando el estatus de Rusia de “socio estratégico” al de “amenaza directa.” Uno de los motivos de Putin al atacar a Ucrania es que no deseaba a la OTAN en su “patio trasero,” sin embargo resulta que, con Finlandia como parte de la alianza, ahora tendrá a la OTAN en su “patio lateral.” Ironías de la vida.
En la cumbre celebrada en Madrid, la OTAN está aumentando el número de tropas de primera reacción a 300,000, está enviando tropas a los países cercanos a Rusia, está echándole un ojo a China y está considerando a los ciberataques como una fórmula de guerra. De una institución “obsoleta” como la llamó Trump, la OTAN pasó a ser una alianza vigente, con vida propia y enviando armamento a Ucrania, sin llegar al nivel de participación, además de estar aumentando su membresía. ¡Putin la revivió!
Sergio Alonso Méndez posee un doctorado en Negocios Internacionales por parte de la Universidad de Texas
salonsomendez@gmail.com