“La verdad histórica”….

Por Enrique Zavala Urquides.-En este país vivimos un “mundo surrealista”, respecto a lo que se le llama LA VERDAD HISTÓRICA, un mundo surrealista hecho para engañar, una realidad plagada de anarquía y de ausencia de racionalidad.
Lo anterior pasa en la historia de México, que describe realidades, algunas heroicas, otras trágicas, “aderezadas con imprecisiones”, falacias y verdaderas relatorías de la mentira, o al menos investida de una realidad torcida en aras de intereses políticos, e aquí dos ejemplos recientes de la historia de México.

Caso Colosio
Yo recuerdo exactamente donde estaba y que hacía cuando mataron a Luis Donaldo Colosio Murrieta en aquella tarde del 23 de marzo de 1994, recuerdo que regresaba de correr en la laguna del Nainari en ciudad Obregón, cuando mi madre me dijo, !le dispararon a Colosio!, le pregunte. cuando, donde?……. instintivamente respondí…. ¡Ya esta muerto!.
La confusión era tan grande que los noticieros daban crónicas tan difusas, que terminó con el magnicidio de un candidato a la presidencia de la República, con la muerte de quien para muchos hubiera transformado este país, quien no convenía a los intereses de su propio grupo político y que hasta hoy vivimos dudando de esa “verdad histórica”, de sí fue Aburto o la teoría del ¡asesino solitario!…

Caso Ayotzinapa
En el tema de los 43 estudiantes asesinados en el caso Ayotzinapa, ocurre algo similar, ante una “verdad histórica inverosímil” que nos han vendido, a ocho años de la tragedia donde las evidencias, hechos, testigos e indicios se han manipulado, de forma premeditada por quienes ostentaban el poder, por quienes fueron ¡jueces y parte!….
Puedo asegurar que la “verdad, verdad” NUNCA LA SABREMOS, por lo revuelto del caso, por la manipulación mediática y de comunicación, por las intencionalidades de ocultar la realidad, para que en este país no se sepa la verdad, se haga justicia y se castigue a los responsables, de verdad esto es ¡ GRAVISIMO!….

Conclusión
Puedo asegurar, al menos en estos dos casos, que “LA VERDAD HISTORICA” no existe, que fue manipulada y aunque se encontrará la “verdad, verdad”, ya no la creeríamos, por lo “manoseado” de los casos, las distorsiones de la investigaciones e intereses involucrados, por ejemplo el cambio total de la escena del crimen en Lomas taurinas en el caso Colosio…, algo similar pasó en Ayotzinapa…
La verdad histórica la escriben en México los mismos implicados, entonces, COMO CREERLA?, la verdad histórica en este país es una cadena de mentiras y manipulaciones, escritas por quienes provocaron las tragedias, difundidas y patrocinadas por los criminales que las causaron, así pasó el 68, así pasó en el “error de diciembre”, en el FOBAPROA, así pasó con la Guardería ABC…… ! Por desgracia!. ¡Ni más, ni menos!.

“La historia la escriben los vencedores”. (Orson Wells)

Compartir