Lo que faltaba… condicionan a Tesla

Por Javier Villegas Orpinela.-La economía de México le batalla para crecer y por ello la población va de reversa en el ingreso per cápita, pero no obstante, el Presidente López Obrador está condicionando la llegada de Tesla al País.
El pasado viernes 24 de febrero el mandatario mexicano dijo sin tapujos que si Elon Musk decide instalar su giga fábrica en Nuevo León, su Gobierno no entregará los permisos requeridos.
¿Por qué tan elocuente negativa que le cierra las puertas a Tesla?
Pues porque el tabasqueño vuelve a repetir que la pujante entidad regiomontana enfrenta serios problemas de agua.
“Si no hay agua no; no habría posibilidad, sencillamente no se entregan permisos para eso, o sea no es factible”, remacho en la mañanera de ese viernes.
El Presidente reconoce que la inversión de Tesla es muy importante para México porque permitirá crear empleos, pero subraya que se deberá cuidar que la planta se instale en un Estado sin problemas de agua, para lo cual, asegura, ya se cuenta con un mapa en el que están marcadas en rojo aquellas entidades con desabasto del vital líquido.
Los puntos en rojo se ubican en entidades del norte de País como Nuevo León, Chihuahua, Sonora, Baja California Sur y San Luis Potosí.
“No podemos seguir con la misma política. Por ejemplo lo que se hizo en la Laguna que se opta por la siembra de la alfalfa que requiere de mucha agua para producir leche y se desarrolla económicamente la industria lechera, Lala es ejemplar, sin embargo no se tiene ahí tanta agua para producir ese cereal; la minería es otra actividad que va agotando los acuíferos”, recapitula el mandatario.
En este entorno de precariedad hídrica en ciertas regiones del País, el Presidente justifica su discurso político y ante el aplauso de sus seguidores advierte que “no se trata de crecer por crecer”.
Lo cierto es que desde hace algunas semanas se está dando “un jaloneo” entre algunas entidades mexicanas por la instalación de Tesla en el País.
Además de Nuevo León, el Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, CDMX y Sonora (más los que se acumulen en estos días) se pelean la mega inversión de 10 mil millones de dólares.
López Obrador asegura que la giga fábrica se instalará en aquel Estado que no tenga problemas de agua, recurso que abunda en el sur-sureste del País.
“Nos importa mucho que se invierta en México porque significa la creación de empleos; queremos también cuidar no destruir el territorio, garantizar que no le falte agua a la gente”, refirió.
El mandatario recordó que su Gobierno está atendiendo el problema de escasez de agua en Nuevo León, entidad que el año pasado tuvo graves problemas principalmente en la Zona Metropolitana. Para ello se anunció la construcción del acueducto El Cuchillo II.
Y agregó que justo por la falta de agua, se optó por cancelar la cervecera Constallation Brands en Mexicali, porque en Baja California tampoco hay agua.
Los reflectores del caso Tesla tienen gran alcance y el Presidente quiere aprovecharlos al máximo y que mejor que seguir confundiendo a sus villanos favoritos: los empresarios. México confundido.

jvillegas@correorevista.com
Twitter: @JvillegasJavier

Compartir