Por Enrique Zavala Urquides.-La reciente iniciativa del congresista Dan Crenshaw de Texas para intervenir e irrumpir en México con fuerzas armadas norteamericanas, para atacar los carteles del narco en nuestro País, ¡está destinada al fracaso!
Está destinada al fracaso por tendenciosa, desinformada y malintencionada, el congresista Crenshaw es texano y miembro del partido republicano, es muy “despistado en su enfoque”, a este congresista “Pro Trump”, le falta un ojo por desgracia, es tuerto pues, pero no solo le falta un ojo, ¡creo que también le falta un poco de cerebro!….. Me explico.
Los cárteles en México
El congresista norteamericano argumenta que México solapa a los cárteles del narco, y nos responsabiliza de los 106 mil muertos anualmente por sobredosis en su país, sólo echando culpas, haciendo “aspavientos políticos y grillas”, sin reconocer la grave descomposición familiar del pueblo norteamericano que “alimenta” estas terribles adicciones.
Hace un listado muy detallado de los cárteles en México, el cartel Jalisco nueva generación, el cartel del golfo, el cartel del Pacífico, el cartel de Sinaloa, etcétera, según él la culpa del fenómeno de las adicciones en USA es sólo de México, no repara en reflexionar el porqué los jóvenes norteamericanos y no pocos adultos representan la ¡sociedad mundial más adicta y consumidora de drogas en el mundo!….
¿Y…. Los cárteles gringos?….
Un craso error de análisis del congresista, Crenshaw a quien repito no solo le falta el ojo derecho, sino también cerebro, es omitir el cómo se introducen las drogas en ese país, quién y cómo se distribuyen, la gran corrupción e intereses internos en USA “Que patrocina y tolera” el libre tránsito doméstico de estupefacientes, ¡sin recato e impunemente!.
Los verdaderos cárteles, “los de adeveras” ¡las verdaderas mafias están dentro de USA, es imposible que un avión cargado de fentanilo, cocaina o heroína, salga del aeropuerto de la Ciudad de México y llegue “sano y salvo” a los aeropuertos de Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Seattle, Minneapolis, etcétera, sean descargados y distribuidos diligentemente. !sin ser detectados por sus aduanas!
Conclusión
Durante varios años me dediqué a exportar melones a USA, créame que las revisiones son muy estrictas, no pasa una sola caja de melón a territorio norteamericanos si no pasa las normas fito sanitarias o no alcanzan los grados brix de azúcar, dicho esto en relación al cruce de drogas a ese país se debe a la !gran corrupción e impunidad! que existe allá, no sólo aquí. Ese es el análisis y enfoque que le falta al congresista Dan Crenshaw en su “valiente” iniciativa, le falta auto crítica, para, entender que en el tema, de carteles y drogas debe ser una agenda bilateral, como vecinos somos corresponsales para solucionarlo, porque en un descuido y con seguridad, figuradamente y a la luz de la corrupción, ¡tienen varios Garcías Lunas con sus respectivos 12 apóstoles allá también y los gringos no se han dado o no quieren darse cuenta! … ¡Ni más, ni menos!.