¡No lo publiques, denúncialo!

Por Enrique Zavala.- La tendencia en medios de convertirlos en “juzgados alternativos” es un grave error, el periodismo ético no debe descansar en el “golpeteo político” ni en la denuncia ligera, sino en un verdadero ejercicio periodístico, de fondo con consecuencias jurídicas.

Esta perniciosa practica debe terminar, debe ser evitada por los periodistas auténticos, con fundamento en principios y valores, con la convicción de que “los medios no deben ser arena de odios ni pasiones”. No deben ser cotos de caza de mercenarios de la noticia, no deben ser instrumentos de la mentira.

Juicio sumario mediático

La actitud negativa de convertir a los medios y opiniones en juicios sumarios es errónea, el creernos poseedores de la verdad absoluta y solo acusar de forma tendenciosa es un terrible vicio mediático que invade los medios inclusive de circulación nacional, publicaciones locales y redes sociales.

Los medios no son ni deben ser usados para litigar, su propósito es mayor, el periodismo ético y moral tiene otros objetivos, que deben basarse no en códigos de ética vanos e inútiles, ya que en la practica no se respetan, sino que deben de tener como columna vertebral la verdad y la decencia, cosa muy escaza en estos tiempos. 

Cultura de la denuncia

Esta cultura tan importante ha sido inhibida por la impunidad y la tramitología jurídica, que desalienta al denunciante, porque lo hace creer que no pasará nada y que solo perderá su tiempo, esto es incorrecto si se hacen bien las cosas, esto es vital para actuar de forma correcta.

Hay que denunciar, con inteligencia y valor civil, no con el escándalo mediático sino agotando las formalidades legales y jurídicas, con las pruebas idóneas del caso, no con ocurrencias y aspavientos, el periodismo de fondo, de investigación tiene ese propósito, de recabar los hechos, los abusos, las violaciones, no para escandalizar sino para proceder en consecuencia.

Conclusión

El tema es muy claro, sin embargo, hay quienes tentados por lo económico o la irresponsabilidad, usan a los medios como monedas de cambio, como una forma de generar recursos vergonzantes, esto es otra forma de corrupción, prima hermana del “chayote y hermana del cinismo.

Los medios no deben ser juzgados sumarios, tienen una función superior que es la de informar, de comunicar, ser vehículos de la verdad, para trasformar un país cundido, infectado, herido de muerte por la corrupción y desinformación… ¡Ni más ni menos!

“Las malas personas no pueden ser buenos periodistas”.

Ryszard Kapuzinski

Ezavalaurquides@gmail.com           (Tel. 6623-53.38.41)

Compartir