Por Enrique Zavala Urquides.-El Plan Estatal de Desarrollo es el instrumento legal que describe el rumbo en que sociedad y gobierno coordinarán esfuerzos, recursos, voluntad e inteligencia para TRANSFORMAR SONORA y lograr el bienestar que los sonorenses merecemos.
Esa será la prioridad de este gobierno que inicia y que presenta retos políticos, económicos y sociales de profunda importancia, torales para el desarrollo integral del estado, ante una de las crisis más pronunciadas y álgidas de la historia de Sonora, demandará gran capacidad, disciplina y compromiso de todas las dependencias de gobierno.
Reto programático
El desarrollo programático es esencialmente una HOJA DE RUTA, un plan de acción que proporciona la guía necesaria para desarrollar y elaborar programas comunitarios efectivos. Como un plan de acción, el desarrollo programa es un proceso constante y continuo. Por ello la planeación estratégica es toral para Sonora.
He revisado los PLANES ESTATALES DE DESARROLLO de Sonora de varios sexenios, haciendo comparativos contra lo ejecutado y todos adolecen de precisión, contrastan con la realidad de obra pública, de lo prometido en campaña y como plan de gobierno, esto debe cuidarse a detalle en este sexenio y tener un seguimiento a detalle efectivo.
Mínimo irreductible
Una estrategia básica deberá de ser partir del MINIMO IRREDUCTIBLE, por dependencias y por municipios, que integre por la situación financiera critica y extrema, aquellos rubros torales para la operación eficaz de cada oficina, dependencia o ente de gobierno, para responderle a los ciudadanos sin excusa ni pretexto.
Ese mínimo irreductible deberá ser el inicio correcto del nuevo Gobierno de Sonora.
Esa estrategia deberá ser acompañada de otra vital que será la de AUSTERIDAD EXTREMA, que tiene que ver con el cuidar los recursos, evitar los dispendios, los gastos innecesarios, las fugas de recursos y los proyectos inútiles, disfrazadas de obras cosméticas de relumbrón, cultos a la personalidad y gastos superfluos.
Esa AUSTERIDAD EXTREMA, deberá ser la columna vertebral de la lucha contra la CORRUPCION.
Conclusión
El nuevo GOBIERNO de Sonora ya tomó posesión de su responsabilidad, ahora viene lo bueno que es el GOBERNA y GOBERNAR bien y para todos, ante ello no hay pero que valga, ante ello no habrá excusa ni pretexto, solo se habrá que dar resultados y buenos…porque como decía el clásico, “aquel que no pueda con el paquete, que renuncie”, esa será la demanda de los ciudadanos.
Llego el tiempo de pasar del discurso a la acción, de fincar las responsabilidades del caso a quienes violaron la ley, a quienes dispusieron irresponsablemente de los recursos del pueblo, para mandar una clara señal de ORDEN, sin aspavientos, para que no haya duda, como se ha estado diciendo en redes, que a “alguien” se le premiara con una embajada en Barcelona, más bien deberían estrena una celda VIP en algún CERESO!… ¡Ni más, ni menos!.
“me aplicaré a fondo a desterrar los vicios y negligencias del actual régimen político desprovisto de todo rasgo de inocencia”
Alfonso Durazo Montaño