Por un Sonora de 10, dijo

Por Ramón Pacheco Aguilar.-Como cada seis años el cambio de gobierno es un evento importante y esperado pues, para bien o para mal, levanta expectativas, fundamentadas o no, en relación a la administración entrante.

Muchos componentes conformaron aquella expectativa “cuasi” histórica en el ahora lejano 2015, comenzando con que tendríamos una nueva alternancia de partido en el poder y segundo, porque Palacio sería ocupado por la primera mujer gobernadora en la historia política de nuestro estado. Suficientes motivos de júbilo para muchos, insuficientes, sin duda alguna, para mí.

Tengo, ahora vieja, costumbre de archivar notas, noticias y artículos, periodísticos y no, que considero pudiesen ser importantes para algún comentario o análisis retrospectivo en tiempos futuros como es el caso presente. Hurgando en dicho archivo y con motivo de los tiempos que transcurren, encuentro publicaciones de los diarios de mayor circulación en el estado con fecha 13 de septiembre de 2015, dedicados ambos a la Gobernadora entrante.

La política y el poder están compuestos de muchos dichos y menos hechos. Así es y así seguirá siendo. No son cosa fácil ni mucho menos trivial. En política hay que trabajar mucho (pero en buena lid) para alcanzar el poder. Bien es sabido y reconocido que los problemas empiezan cuando finalmente el poder se alcanza, siendo entonces cuando nos damos cuenta que la realidad no es como la imaginábamos o como la pensábamos siendo oposición. Utilizando un aforismo nos damos cuenta que: “El rey de la selva no es cual su representación al óleo; o dicho más coloquialmente: “El león no es como lo pintan”.

En aquel 2015 la gobernadora presumía que “era tiempo de cumplir”, haciéndolo su lema y mayor compromiso con los sonorenses. Su plan de gobierno lo conformó con “seis ejes rectores” base los cuales integraban los “10 puntos” de su propuesta de trabajo”. Por un Sonora de 10, fue su lema. Después de seis años, ¿lo somos?

Enumeraré los “ejes y puntos” que debieron marcar el devenir de este gobierno, su gobierno, ahora a punto de concluir. No pretendo hacer un análisis de los componentes, sino tal vez, pero solo tal vez, emitir tan solo una somera percepción personal de su cumplimiento. Será labor de los ciudadanos emitir el juicio final.

Los seis ejes base de su gobierno fueron, a saber: 1) Sonora en paz y tranquilidad. 2) Gobierno competitivo y transparente. 3) Economía con futuro. 4) Ciudades funcionales. 5) Sonora como una sola familia y 6) Los ojos del mundo en Sonora. Mientras los 10 compromisos para impulsar al estado serían: 1) Un gobierno honesto, eficaz, transparente y cercano a los sonorenses. 2) Política de empleo total y facilidades para emprender tu propio negocio. 3) Campo, tierra y mar: fuente de oportunidades. 4) Ciudades tranquilas y hogares seguros. 5) Escuelas formadas de jóvenes innovadores, cultos, vocación para el deporte. 6) Sistema de salud preventivo, humano, y equipado con tecnología de punta. 7) Un Sonora solidario con todos. 8) Sonora como una sola familia. 9) Es el tiempo de jóvenes y 10) Ciudades sustentables y competitivas.  Entonces, recordando todo lo prometido, ¿trabajó cabalmente la Señora gobernadora en los seis ejes base de su gobierno? ¿Cumplió sus compromisos?  Mi percepción es ahora: mucho dicho, poco hecho. ¿La de Ustedes?

Fuente: Diarios El Imparcial y Expreso, Sonora (Domingo 13 de septiembre de 2015).     

Compartir