Por Enrique Zavala Urquides.-No cabe duda que “nuestra suprema Corte”, muy a menudo, da “palos de ciego”, al aprobar tesis, jurisprudencias y criterios, que son verdaderos yerros jurídicos. Que afectarán para mal y tendrán graves consecuencias para la sociedad.
Lo anterior lo comento en relación a la reciente despenalización del consumo (posesión) de mariguana y que no tenga consecuencias punitivas, para ese tipo de consumidores, lo más grave, es que deja al criterio de jueces su ejecución, creando más problemas que beneficios, sin soslayar que hay mucha gente en las cárceles por ese tema, lo conozco a fondo, porque pasa por alto las graves consecuencias, que tendrá en la delincuencia y por ende en la sociedad.
Uso recreativo de la Mariguana
El problema empieza desde las premisas que usa la Suprema Corte para analizar los problemas, que es el “uso recreativo de la mariguana” (que no tiene nada, de recreativo, es un vicio) , como un derecho humano para el individuo consumidor, sobre los derechos de la sociedad, es decir la Suprema Corte de justicia de la nación es omisa y no toma en cuenta las graves consecuencias.
El tema no es menor, porque deja abierta la posesión de mariguana para “consumo recreativo personal”, en un rango ¡de 5 gramos a 5 kilogramos!…., es grave el pasar por alto el terrible consumo de drogas en este país, así mismo la Suprema Corte de justicia de la Nación es omisa nuevamente al no detallar o reglamentar edades, es decir no distingue entre el consumo de un menor o una persona adulta.
Libre desarrollo de la personalidad.
Este es un derecho que todos debemos tener, curiosamente el criterio de la Suprema Corte con su decisión es lo que más afecta, esta más que probado que la mariguana, es una droga, con otros beneficios medicinales es cierto, sin embargo, su uso indiscriminado, legislado, tolerado y de forma masiva, atenta exactamente contra ese libre desarrollo de la personalidad y…. ¡que por desgracia NO TIENEN LOS ADICTOS!… En especial los jóvenes y niños.
El derecho al libre desarrollo de la personalidad debe ser abordado de forma positiva constructiva y edificante para la persona, no para los vicios y adicciones, ESTO ES MUY CLARO, de forma contraria, eso es otro yerro JURÍDICO más para la, SCJN, no se debe abordar una problemática, de salud y de delincuencia social, de forma tan ingenua como irresponsable, y lo que es peor evadiendo las graves consecuencias de las adicciones, su tratamiento y delincuencias, principalmente en menores de edad, que serán las víctimas más vulnerables.
Conclusión
Lo que ha hecho la Suprema Corte de la nación en varios momentos son “aberraciones jurídicas”, de alto impacto y daño a los derechos humanos de la sociedad, allí está por ejemplo la denuncia del ministro Arturo Zaldívar respecto a todos los delitos solapados a muchas y muchos, cometidos en la Guardería ABC, !fue un actuar sin duda criminal!….. Irresponsable.
Hoy estamos frente a otra decisión de ese tipo, ! Fuera mascaras yo diría! , y ya “entrados en gastos”, yo diría también, porque no liberamos de una vez el uso recreativo del éxtasis, cocaína, morfina, heroína, metanfetaminas, incluyendo el fentanilo?, en aras y en pro del libre desarrollo de la personalidad?, ! Al fin y al cabo, que tanto es tantito!…. !Ni más, ni menos!…
“Los niños, son a menudo, las víctimas silenciosas, del abuso de drogas” (Rick Larsen)