Por Sergio Alonso Méndez.-La Noticia:
La primera ministra británica Liz Truss anunció su renuncia al cargo menos de dos meses después de asumirlo… (bbc.com).
Comentario:
Liz Truss fue nombrada el 6 de septiembre primera ministra por la aún reina Elizabeth II (quien falleció unos días después). Había derrotado en la votación entre los miembros de su partido a un economista, Rishi Sunak. Truss había prometido bajar los impuestos y hacer crecer la economía y este plan la hizo ganar (aunque también pudo haber existido algo de racismo ya que Sunak es de origen hindú. ¿Qué ocurrió para que ahora Truss haya renunciado? ¿Qué pasó con su plan?
La idea de bajar impuestos para crecer económicamente en realidad no era mala y ella la implementó en cuanto pudo, aún dentro de los días de luto por el fallecimiento de la reina. Al bajar impuestos, la gente tendría más dinero para gastar o invertir y ello impulsaría la economía. Macroeconomía básica. Sin embargo, hubo un problema: Truss nunca dijo de dónde recuperaría el gobierno el dinero dejado de recaudar de los impuestos. Y los mercados reaccionaron ante el temor de fallas en el presupuesto público: las tasas de interés de los bonos del estado subieron ante el rechazo de la gente y la libra esterlina se desplomó frente al dólar.
Estuvo tan mal la situación que el banco central hubo de entrar al rescate de los bonos. Las tasas de interés altas desalientan la inversión que es lo que buscaba Truss. No tuvo más remedio que dar marcha atrás al recorte de los impuestos sacrificando a su canciller para no tener que renunciar ella misma. Aunque todos saben que la idea había sido suya.
Los mercados se regularon un poco, la libra pasó de 1.035 dólares por libra a 1.100 US/BP que para los orgullosos británicos sigue siendo un precio bajo, pero se detuvo la caída. Sin embargo, la crisis de credibilidad estaba dada. Aún los miembros de su partido hablaban del reemplazo de Truss.
Ella había dicho el día anterior que no iba a renunciar, pero la imagen negativa estaba ahí y no se la iba a poder quitar. Menos cuando esa imagen se transfiere al partido. Los analistas decían que cuando mucho iba a sobrevivir a diciembre en el cargo antes de una moción de pérdida de confianza de su partido o, peor, elecciones generales. Recordemos que el partido con mayoría en el Parlamento es el que tiene derecho a nombrar al primer ministro. Ella se adelantó renunciando.
Existen quienes dicen que se debe nombrar a Rishi Sunak nuevo primer ministro y anterior contendiente de Truss. Él ya levantó la mano. No sería una mala idea. Estudió Política y Economía en la universidad más una Maestría en Administración. Haber elegido a Truss por su apariencia fue, sin duda, un error. La economía es primero y la atención a los mercados financieros es vital. Esperemos que los británicos hayan aprendido la lección. La pregunta ahora es: ¿Será Sunak el sucesor o seguirá pesándole su origen hindú?
Sergio Alonso Méndez posee un doctorado en Negocios Internacionales por parte de la Universidad de Texas
salonsomendez@gmail.com