Por Enrique Zavala Urquides.-Es una gran satisfacción ser parte o colaborador de un medio como la REVISTA CORREO, que ejerce un periodismo vertical ético y al margen de los vicios de ciertos medios, al margen de las malas prácticas editoriales que desvirtúan el verdadero sentido de informar.
Esta revista cumple sus primeros once años de vida, a base de una lucha diaria, de un ejercicio periodístico vertical y profesional, representa la esencia de su accionar mediático, en un mercado competido, más aún con la aparición de las redes sociales, ha sido una gran experiencia colaborar en este proyecto. Aunque el elogio en boca propia parecería vituperio o autoelogio, al ser editorialista de este medio, “no tengo falsa modestia” …
El periodismo también es prevención.
Es vital un buen periodismo para lograr la prevención, área en la que me especializo, eso hace la REVISTA CORREO, porque al orientar e informar sobre los temas de seguridad, alerta sobre sus riesgos y soluciones, orienta al publico en general, pero sobre todo a las autoridades responsables de la SEGURIDAD PUBLICA, para que enmienden el rumbo y se mejore esta actividad toral para la ciudadanía, para pacificar nuestro entorno.
El buen periodismo al informar consciente e imparcialmente busca el lograr uno de los propósitos del periodismo, que es orientar y formar opinión, no inducir ideas viciadas y/o equivocadas que solo le sirven a los sofistas y malos comunicadores, la REVISTA CORREO eso ha hecho en estos once años, por ello felicito a sus directivos y editorialistas, así mismo agradezco la oportunidad de ser parte de este ejemplo editorial.
Ponga en acción sus ideas.
La actitud de un periodismo de excelencia es poner en acción nuestras ideas, es ejercer la ética y rigor editorial traducido en lo que se piensa, escribe y opina, este medio es un ejercicio diario de ello, me consta, cada vez que enfrento el reto de “poner en acción mis ideas» y traducirlo en un simple articulo o capsula de opinión.
La Responsabilidad del medio y sus integrantes es fundamental no solo para permanecer once años, sino para pretender lograr el respeto de los lectores y nos premien con su preferencia, créame no es fácil, mantener un ritmo constante y ascendente de forma diaria, eso sinceramente lo ha logrado este medio, como prueba allí están estos once años de ejercicio mediático exitoso. La REVISTA CORREO refleja en su formato y línea editorial el esfuerzo y trabajo de quienes colaboramos en ella, al “poner en acción nuestras ideas”.
conclusión
La REVISTA CORREO ha hecho en estos primeros once años un periodismo vertical, alejado de censuras y “líneas periodísticas”, que pervierten los contenidos editoriales, aquí más bien “hay bateo libre”, siempre y cuando (como debe de ser) las opiniones sean cuidadosas, apegadas a la verdad y al rigor editorial, es una lucha diaria y permanente ante un entorno cada vez más competido, cambiante y demandante.
Después de estos primeros once años que han sido un ejercicio perene, plagado de retos debo reconocer que han valido la pena, me enorgullece ser parte de la REVISTA CORREO, ya que este medio deja su huella ahora diaria extendida en TELEGRAMA, haciendo posible el deber de informar, el deber de decir la verdad, pero sobre todo de ejercer el valor invaluable de la integridad periodística, que transforma, que genera una opinión responsable, “por ello once años no es nada”. ¡Ni más, ni menos!.
“El poder para moldear el futuro de una república estará en manos del periodismo de las generaciones futuras”. (Joseph Pulitzer).