Sale Tatiana en el peor momento

Por Javier Villegas Orpinela.-A dos meses de cumplir dos años al frente de la Secretaría de Economía (SE), la sinaloense Tatiana Clouthier renuncia al cargo.
Esta salida se concreta en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos y Canadá, que han cuestionado severamente la política energética de México, por poner en condiciones de desventaja a las empresas de esos países, en el marco del T-MEC.
También, en un momento crucial del Gobierno federal en su lucha contra la inflación.
A la oriunda de Culiacán le tocó liderar la cartera económica-comercial del Presidente López Obrador justo a la salida del Covid-19.
Tomó las riendas de la SE cuando iniciaba el rebote técnico del PIB; en sus siete trimestres el PIB dio muestras de salir del hoyo, pero sin superar aún el tropezón del 2020.
Por tanto, puede decirse que la maestra de inglés avecindada en San Pedro Garza García, Nuevo León, no la hizo tan mal en la dependencia promotora del comercio nacional e internacional de México.
Para el sector privado la salida de Clouthier, es una mala señal ya que apenas se había acordado una política industrial.
Tanto la Concamin como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) lamentaron la salida de la sinaloense del gabinete lopezobradorista.
¿Quién entra al relevo?
Raquel Buenrostro, actual jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La sustitución se da 24 horas después en al misma locación donde Clouthier anunció su retirada: en la mañanera del mandatario mexicano.
López Obrador, le echa porras a la nueva jefa de la SE: “ha tenido muy buen trabajo, porque no ha disminuido la recaudación. Lo que cuentan son los hechos y lo que cuenta es que es una funcionaria pública ejemplar”,
Pero cabe aclarar no es la misma blandir el garrote del fisco contra los nacionales que el de andar de promotora de las inversiones y del comercio en el plano mundial.
Fue en diciembre de 2019 que el Mandatario federal designó a Buenrostro como titular del SAT en relevo de Margarita Ríos-Farjat, quien dejó el cargo tras ser elegida como Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Previamente, la funcionaria estaba en la Oficialía Mayor de Hacienda.
Buenrostro, según el Gobierno federal, es matemática por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una maestría en Economía por El Colegio de México.
La funcionaria se ha desempeñado como Directora General de Administración en la Secretaría de Turismo; Directora General de Innovación y Calidad en la Secretaría de Educación Pública; Directora General Adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos y Subtesorera de Política Fiscal en el Gobierno de la Ciudad de México.
Con este cambio, la SE suma a la fecha tres titulares; todas mujeres.
La primera al frente de Economía en este sexenio fue Graciela Márquez, esposa del subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel.
La doctora en historia económica por Harvard es ahora presidenta del Inegi.
AMLO mueve sus piezas, más sin embargo, nada mejora.

jvillegas@correorevista.com
Twitter: @JvillegasJavier

Compartir