Se “despide” Claudia con desempleo del 2.9%

Ilustrativa.

Por Vicente Gallardo Pantoja.– Sonora, con un desempleo del 2.9 por ciento se coloca en el “top 10” entre las entidades con menores niveles de desocupación en el país.

El estado con menor desempleo es Guerrero, con un 1.5 por ciento de desocupados, mientras que en el “farol rojo” se encuentra la Ciudad de México, con un alto 7.3 por ciento.

Lo anterior de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE) para el trimestre abril‑junio de 2021 publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Dada la periodicidad trimestral de la encuesta, los datos de desempleo del tercer trimestre de 2021 serán dados a conocer hasta finales del mes de noviembre.

Para propósitos prácticos la actual gobernadora del estado cierra su gestión por abajo del 3 por ciento de desempleo, la “línea base” para el gobernador electo Alfonso Durazo Montaño.

Una tasa de desempleo por abajo del 3 por ciento es considerada por muchos economistas como un estado de pleno empleo.

La naturaleza dinámica de la economía -donde oferta (trabajadores) y demanda (empresas) interactúan para fijar precio (salario) y cantidad (fuerza de trabajo), hace que exista una cantidad “normal” de trabajadores “disponibles”.

Esta cantidad de desempleados pueden serlo porque voluntariamente renunciaron a su viejo empleo y buscan otro mejor, o porque simplemente recién se incorporan a la fuerza laboral.

De acuerdo a la teoría económica cuando el desempleo se sitúa por arriba del 3 por ciento es cuando realmente empieza a ser un problema.

Por eso la casi ex gober obtiene en este renglón una “palomita”.

En términos absolutos a junio de 2021 Sonora reporta 41 mil 115 personas sin empleo, mientras que la población ocupada asciende a 1 millón 360 mil 910.

Datos por ciudad

La encuesta también presenta los datos del empleo y ocupación a nivel áreas metropolitanas o por ciudades.

Para el caso de la ciudad de Hermosillo, el desempleo anda por el orden del 3.7 por ciento, casi un punto porcentual más que a nivel estatal.

En términos absolutos, nuestra capital tiene en estos momentos 15 mil 769 personas en busca de empleo.

Por otra parte, la tasa de informalidad laboral para Sonora es del 42.2 por ciento, mientras que para Hermosillo 35.2.

A nivel nacional, el porcentaje de informalidad laboral es del 56.2 por ciento.

“Pega” desempleo y Covid a Sheinbaum

La capital del país, además de ocupar en estos momentos la última posición como generadora de empleo es también quien tiene más casos de Covid-19 con 860 mil contagiados y se acerca a las 40 mil muertes por este padecimiento.

Además, de acuerdo al semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud federal (SSA) la Ciudad de México se encuentra en color rojo.

Así que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum debe meter el acelerador para aliviar estos dos grandes males si no quiere ser borrada de la lista para “la grande” del 2024.

Hasta la próxima.

Compartir