Por Vicente Gallardo Pantoja.- A menos de dos semanas de la jornada electoral del 6 de junio la guerra de las encuestas está por todo lo alto de la geografía sonorense.
La competencia por la gubernatura se volvió un asunto de dos: Alfonso Durazo Montaño o Ernesto “El Borrego” Gándara Camou, no hay más.
La “chiquillada” ha jugado un triste papel, salvo dos que tres intervenciones de la candidata de Fuerza por México Rosario Robles.
Dos de las encuestas más recientes arrojan resultados contrastantes para el público lector.
Demotecnia-De las Heras: Arriba Durazo
Por un lado, la firma Demotecnia-De las Heras levantó una encuesta del 13 al 16 de mayo, es decir justo después del asesinato de Abel Murrieta candidato a la presidencia municipal de Cajeme, el segundo en población en el estado.
Este hecho desencadenaría días después la adhesión del candidato a Gobernador Ricardo Bours Castelo al proyecto del “Borrego” Gándara, efecto que no capta esta medición, lo cual abonaría algunos puntos a su causa.
Cabe mencionar que el cajemense manifestó su apoyo al candidato Gándara el 17 de mayo.
De acuerdo a Demotecnia-De las Heras el candidato morenista a la gubernatura Alfonso Durazo registra en este momento el 57 por ciento de las preferencias con datos ajustados, es decir el ejercicio no revela el porcentaje de indecisos.
El candidato de la lianza Va X Sonora, Ernesto “El Borrego” Gándara, obtiene en esta medición el 32 por ciento, mientras que el ex candidato de Movimiento Ciudadano Ricardo Bours un 9.6.
Se aplicaron 1000 entrevistas a personas de 18 años y más en viviendas, para un nivel de confianza del 95 por ciento y margen de error de +-3.2.
Factométrica: Arriba “El Borrego”
Por otra parte, la encuestadora regiomontana FactoMétrica realizó su medición los días 17 y 18 de mayo, por lo cual sus resultados ya reflejan el efecto Bours a favor del “Borrego” Gándara.
Esta firma da al candidato de la alianza Ernesto “El Borrego” Gándara el 43.4 por ciento de las preferencias, contra un 37.2 del morenista Alfonso Durazo.
El cajemense Ricardo Bours desaparece materialmente del mapa electoral.
El número de indecisos en esta encuesta fue del 6 por ciento.
Se aplicaron al igual que la primera 1000 entrevistas, aunque esta fue a través de números telefónicos fijos y móviles, para un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error de +-3.1.
Ajuste por No-Respuesta
Haciendo un ajuste a los números presentados por Demotecnia-De las Heras -debido a que los números que presenta son dados como “frecuencia efectiva”, los momios para Durazo Montaño andarían por el orden del 45.6 por ciento contra 25.6 del “Borrego”, considerando un 20 por ciento de indecisos.
Bajo esta digresión, en promedio, el candidato Alfonso Durazo obtendría hoy el 41.4 por ciento de los votos, mientras que “El Borrego” captaría el 34.5, lo cual los coloca virtualmente en el umbral del “empate técnico”.
De acuerdo a la legislación electoral en Sonora, las encuestas podrán publicarse hasta tres días antes de la jornada electoral y después del cierre de las casillas electorales.
Estaremos muy pendientes de los próximos resultados.
Hasta la próxima..
contacto@correorevista.com. Economista y Analista por la Universidad Autónoma de Nuevo León.