Sonora, y su ventaja de llegar tarde…

Por Enrique Zavala Urquides.-En el año de 1986, un gran chihuahuense y empresario, Don Mario Gonzales Muzquiz, nos dijo en una reunión empresarial, !, Sonora tiene la ventaja de llegar tarde!, HOY ESTAMOS OTRA VEZ ANTE, ESA COYUNTURA.
DON Mario nos lo decía por haber llegado tarde al desarrollo industrial y promoción de la industria maquiladora en aquel tiempo, al desarrollar la planta FORD en Hermosillo y el sistema estatal de parques industriales, para no cometer los errores que Chihuahua cometió, porque el desarrollo implica muchos retos..

El puerto de Guaymas
El MEGA PROYECTO para el desarrollo del puerto de Guaymas no es nada nuevo, tuve la oportunidad de, ser el primer director de desarrollo económico de Sonora nombrado por el Gobernador Rodolfo Félix Valdez (QEPD), así mismo director de los dos Parques industriales más importantes del Estado, por ello conozco y domino el Tema, incluso el 21 de septiembre de 1991 escribí el artículo “GUAYMAS MEGAPROYECTO”.
Me tocó también promoverlo en Japón, Corea, Taiwán, Singapur y Hong Kong en esos años, todavía recuerdo una reunión en Tokio en las oficinas de KEIDANREN, donde en esencia expusimos lo que hoy se pretende hacer, que es hacer de Guaymas un Puerto de Altura y polo de desarrollo para complementar a Long beach y San Pedro en Los Ángeles California.

Las reservas de litio
El otro tema es la industrialización del litio, que se usa para la producción de baterías, celulares e industria automotriz principalmente que ofrece grandes oportunidades y retos para su desarrollo, retos que deberán resolverse de forma inteligente y que tienen que ver con lo financiero, medioambiental y sobretodo la necesidad de abundante agua que demanda el proceso, recurso escaso en nuestro estado. ¡No hay que cometer los errores de otros países!.
El tema del litio apenas comienza y llevará tiempo, la extracción directa del litio es una tecnología que ha existido por décadas, pero que deberá planearse, mejorarse y optimizarse para reducir la alta demanda de agua, pero sobre todo cuidar los ecosistemas de Sonora, evitar la contaminación que genera la extracción de litio en forma masiva e industrial, mediante el circulo virtuoso del !DESARROLLO SUSTENTABLE!.

Conclusión
Sonora tiene otra vez esa “ VENTAJA DE LLEGAR TARDE”, para el verdadero desarrollo del Puerto de Guaymas, para que se tenga una promoción de “ TIRO DE PRESCICION”, se hagan las estrategias adecuadas y efectivas, una inversión responsable y productiva, pero sobre todo alejada de todo efectismo y cuentas alegres y a muy corto plazo, es decir ese desarrollo es muy factible en el mediano y largo plazo.
Por otra parte, tendremos “LA VENTAJA DE LLEGAR TARDE” en la explotación de los yacimientos de litio, para no cometer los errores de otros países como Bolivia por ejemplo, que es un gran productor de litio, pero que también ha devastado y contaminado enormes extensiones de su territorio, envenenando los mantos acuíferos y afectando a la población, !desperdiciando 500,000 galones de agua para producir una tonelada de litio!….. Nuestro estado tiene características y una posición geográfica privilegiada para el desarrollo económico, ¡Por ello Sonora tendrá otra vez la gran ventaja de llegar tarde!, !. ¡Ni más, ni menos!.

“Un gobierno eficaz, responsable, transparente y confiable, que actúe bajo el predominio de la ley, es la base de un desarrollo sostenible, no el resultado de este”. (kofi Annan)

Compartir