Presume gobierno de Pavlovich inversión de 23 mdp

Han sido más de 23 mil mdp los invertidos por este gobierno en obra pública

Por Redacción/CORREO.- Ricardo Martínez Terrazas, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) informó que el Gobierno de Sonora ha invertido más de 23 mil millones de pesos en obras de infraestructura vial, carretera, educativa, de salud, hidráulica .

Así como en mejora de espacios destinados a la justicia y la seguridad pública, para cumplir las demandas más sentidas de las y los sonorenses, aseguró.

“Desde el inicio de la administración, hemos sido testigos de la incansable gestora que es la gobernadora Claudia Pavlovich y cómo se ha enfocado a trabajar por mejorar la calidad de vida de las y los sonorenses a través de obras de infraestructura que realmente les resuelvan problemas y les cambien para bien su vida, buscando que “Sigamos Sonora”, mencionó Martínez Terrazas.

El titular de Sidur agregó que durante estos cinco años se han venido cumpliendo grandes compromisos hechos con la sociedad sonorense, como lo es el rescate carretero, que al día del hoy mantiene 91 por ciento de las carreteras estatales en buenas condiciones.

Y alabó una inversión «sin precedentes en estos cinco años» de 3 mil 970.36 millones de pesos, con los que se ha rehabilitado lo equivalente a la distancia entre la capital sonorense y Mérida.

El secretario estatal añadió que, de los 72 municipios sonorenses, 96 por ciento de ellos han contado con trabajos de rehabilitación de vialidades y se ha destinado 4 mil 131 millones de pesos a estas obras a lo largo y ancho de Sonora en diversos proyectos, 546 millones de pesos durante este 2020.

“La gobernadora Claudia Pavlovich le ha apostado al dinamismo que genera la construcción, por ello, en estos cinco años se construyeron 7 Edificios de Juzgados de Oralidad Penal y 7 Centros de Atención Temprana en los municipios de Agua Prieta, Caborca, Cajeme, Guaymas, Navojoa, Nogales y San Luis Río Colorado, así como el Complejo Integral de Procuración de Justicia que se construye en Hermosillo donde ya fueron entregados el Centro de Justicia para las Mujeres y el Centro de Transición”, mencionó Martínez Terrazas.

Destacó que la obra del Parque de Innovación y Alta Tecnología (PIAT) representó una inversión de 149.75 millones de pesos y es un espacio para promover la llegada de instituciones que impulsen el desarrollo tecnológico para la entidad.

“La gestión de cualquier proyecto que beneficie la salud y la educación, será prioritario para la gobernadora Pavlovich, y los trabajos en estos cinco años, lo han demostrado, al priorizar la rehabilitación de 151 centros de salud rurales, 7 centros de salud urbanos, así como 7 casas de salud, en 60 municipios. De igual forma, se concluyó con la primera etapa del edificio que albergará el nuevo Hospital General de Especialidades del Estado”, expresó el titular de la Sidur.

Martínez Terrazas también señaló que en la capital sonorense, adicional a la obra del Hospital General, se llevó a cabo la remodelación del Hospital Infantil y se trabaja en la ampliación del Hospital Integral de la Mujer; en Magdalena se construyó un nuevo hospital.

En el rubro de educación, indicó, se ha realizado una inversión en infraestructura que asciende a 4 mil 151 millones de pesos, lo que ha permitido beneficiar a miles de alumnos de todos los niveles educativos en Sonora.

La prioridad sin duda estos cinco años ha sido trabajar en obras útiles, que le sirvan a la gente y que apoyen el desarrollo de una ciudad, de un municipio, de una región y, por ende, del estado, concluyó.