Por Juan Pedro Maytorena.- Dieron inició las campañas de los candidatos que competirán por el puesto de Gobernador del Estado de Sonora, la madrugada del viernes 5 de marzo, al punto de las 00:00 horas, a la par con las de Nuevo León, San Luis Potosí y Guerrero.
En el Estado, el primero en hacer acto de presencia fue el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) Sonora, Ricardo Bours Castelo, quien desde su cuenta oficial de Facebook, compartió un mensaje en vivo de arranque de campaña a través de su página de Facebook en donde se dirigió a 188 ciudadanos a la par.

Bours Castelo, por la mañana realizó una evento presencial, denominado: «Por ellas: Hasta donde tope», donde compartió con sus militantes mujeres las estrategias, los valores y principios con los que atenderán el problema de la violencia hacia las mujeres en el Estado.
El candidato a la gubernatura por MC también anunció que se capacitará en el tema de “las nuevas masculinidades” como parte de un programa de igualdad de género,
«Sonora es mi casa y la voy a defender a tope. A mí me enseñaron a luchar por lo que amo, y yo amo esta tierra, por eso la voy a defender con valor y coraje», expresó el ex alcalde de Cajeme.
Por su parte, Alfonso Durazo Montaño, candidato de la coalición de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Nueva Alianza (Panal) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se presentó en un evento masivo, pactado al punto de las 9:00 horas de la mañana, para dar inició a su campaña para la gobernatura de Sonora.
En su discurso, el candidato de Morena Sonora, oriundo de Bavispe, expresó que él será la voz del cambio que reclama la sociedad sonorense, ya que su movimiento abrirá por la vía del voto, pacífica y civilizadamente, las puertas de la Cuarta Transformación en Sonora.
«La cambiaremos desde abajo, de calle en calle, de colonia en colonia y de sendero en sendero. Sonora no puede ser ajeno al proceso de transformación que ha revolucionado las conciencias en todo México. Por el contrario, estamos llamados a ser protagonistas de esa historia de esperanza y coraje», advirtió el ex secretario de Seguridad Pública Nacional.

Por otro lado, el candidato del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP), Cuauhtémoc «Temo» Galindo Delgado, estuvo acompañado del coordinador General del Partido en Sonora, Francisco Bueno Ayup y el presidente Nacional de RSP, José Fernando González, para asumir la encomienda de fortalecer la preparación académica de los estudiantes sonorenses, capacitación para quienes ya se desarrollan en los centros laborales, además inculcar los valores desde los hogares sonorenses.
El «Temo» Galindo, reiteró que RSP en Sonora no quiere esta de lado de los fifís ni de los chairos, quieren crear una integración y estrechar los lazos que unen a cada bando para lograr la inclusión verdadera.
De acuerdo con el calendario electoral, habrá diversos debates a programar entre el 15 de marzo y el 2 de junio, otra de las propuestas del aspirante de RSP Sonora es realizar seis debates en vez de tres para realizar una mejor evaluación de las problemáticas más importantes para la sociedad sonorense.
Ernesto Gándara Camou, el precandidato de la «Alianza Va Por Sonora», dió inicio a su campaña para el proceso electoral desde Navojoa acompañado de su esposa Pily Madrid, en una reunión con mujeres de la sociedad civil del municipio.
El candidato de la alianza de Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) en un video de presentación para el arranque de su campaña expuso de entrada plantea su declaración ‘3 de 3’, donde incluye declaración patrimonial, de intereses y ante el SAT.
El «Borrego», agregó que también se realizará un examen antidoping, presentará una carta de no antecedentes penales, una carta expedida por autoridad competente donde se establece que a su paso por el gobierno no ha cometido daño patrimonial ni tiene ninguna investigación ante algún órgano de trasparencia o fiscalización del gasto gubernamental.