Adelanta AMLO plan propuesto para Biden

El Presidente de México anuncia que pedirá el jueves próximo que su homólogo de EU amplié el programa Sembrando Vida

Foto: Twitter / Andrés Manuel (@lopezobrador)
Foto: Twitter / Andrés Manuel (@lopezobrador)

Por Staff/CORREO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró este domingo (ayer) en uno de sus videomensajes, que le propondrá a su homólogo norteamericano, Joe Biden, la ampliación del programa Sembrando Vida hacia Centroamérica. “Lo que le quiero proponer a Biden es que se amplíe hacia Centroamérica el programa Sembrando Vida”, dijo el mandatario.

El funcionario federal, señaló que dicha acción generará empleos que beneficiarán principalmente a ciudadanos de Guatemala, Honduras y el Salvador, y que la iniciativa será propuesta al mandatario estadounidense el jueves. “Esto nos permitirá ordenar all flujo migratorio. En marzo se desbordó esta situación”, comentó.

López Obrador, aseguró que los traficantes de personas están sugiriendo a los migrantes que lleven niños para poder entrar a EU, algo que dijo, le parece inhumano; por eso, propuso visas de trabajo a migrantes por seis meses, y luego de tres años poder solicitar la nacionalidad estadounidense.

“Los traficantes de personas estan sugiriendo, además de que cobran bastante , de que lleven niños los migrantes cosa que se me hace inhumana cruel, desde luego indeseable vil, bueno, entonces… “Podríamos hacer un acuerdo, de a ver: ‘te apoyamos para que siembres tu parcela’, si vas a sembrar café, cacao pues son tres años, te apoyamos tres años, y más; pero a los tres años ya que tengas tu cultivo, ya tienes derecho en automático a una visa de trabajo por seis meses para Estados Unidos, vas 6 meses y regresas a tu pueblo.

Y luego, tres años después de tener tu visa de trabajo, con buen comportamiento ya tienes derecho a solicitar tu nacionalidad estadounidense, entonces es ordenar el flujo migratorio, no estar rechazando y no aplicar medidas coercitivas, los migrantes son seres extraordinarios, el mundo se ha hecho con migrantes”, subrayó el presidente mexicano.

El Jefe del Ejecutivo mencionó, además, que en esa propuesta también incluirá que se recorte el número de barriles diarios de petróleo que se extraen en el País.

“En vez de extraer 3 millones 400 mil barriles diarios, vamos a poner un tope para no pasar de los 2 millones de barriles diarios”, aclaró.

“Vamos a invertir en hidroeléctricas que se construyeron desde varios años en México, pero que quedaron obsoletas. (…) Vamos a intervenir 14 grandes hidroeléctricas con nuevas turbinas y nuevos equipos”, agregó.