Advierte Cárdenas violencia electoral

Foto: Twitter / Fundación Democracia

Por Redacción/CORREO.- Durante la presentación virtual de “La campaña que falta” de la organización Nosotrxs, Cuahuhtémoc Cárdenas califica como inadmisible que se pretenda exaltar la animosidad entre posiciones diferentes.

Lamenta además que sea precisamente eso lo que las y los mexicanos estarán encontrando en las campañas de cara al proceso electoral del 6 de junio.

Para el ex candidato presidencial recibir con tolerancia al opuesto es una actitud responsable y en ello son los poderosos los que deben tomar la iniciativa.

“Nosotrxs llamaremos siempre a la sensatez, a que se abra el diálogo, a que se cuiden las palabras y se encuentren cuáles son las verdaderas causas de las discrepancias las que, cuales quiera que sean, deben recibir la tolerancia de lo opuesto.

“Esa será la actitud responsable y es el más poderoso por su posición dentro de la sociedad o en su caso, por su fuerza moral derivada de su observancia a los principios que proclama y del acatamiento riguroso del Estado de Derecho, a quien corresponde tomar la iniciativa”, sostiene el hijo del Genera Lázaro Cárdenas.

El ex perredista subraya que las campañas electorales se llevarán a cabo en medio de una pandemia a la que no se le ve el fin y que, entre otras cosas, ha generado escasas perspectivas de crecimiento.

Todo un revoltijo lo de las alianzas

Cárdenas se refiere también a las alianzas electorales al afirmar que el común denominador es que los partidos políticos han abandonado sus ideologías y no expresan ideas que configuren un modelo de País o de sociedad a desarrollar en lo inmediato y largo plazo.

“Algo que resalte en las alianzas partidarias que se están dando, es que se unen agua y aceite sin que podamos saber, si llegan a un cargo de elección, qué es lo que prevalecerá, si el agua o el aceite o tendrán una permanente agitación sin llegar a mezclarse.

“Vemos así las contradicciones a la orden del día y nada que les interese que no sea la elección misma ya inmediata y previa a ella el hacerse de candidaturas”, señala.

El ingeniero considera que si los candidatos y partidos no presentan propuestas de cómo enfrentar los problemas nacionales, estatales y municipales estarán diciendo que ni candidatos ni partidos asumen compromisos.