Por Staff/CORREO.- Las empresas que deseen invertir en Sonora lo podrán hacer más rápido y fácil, luego de la aprobación de la iniciativa del Ejecutivo estatal para agilizar trámites para la apertura de nuevos negocios en el Estado.
La ley que desde diciembre envió la Gobernadora Claudia Pavlovich al Congreso se aprobó por unanimidad y plantea un mecanismo que garantiza la apertura inmediata de negocios, con el beneficio de presentar los trámites dentro de los 60 días hábiles posteriores al inicio de operaciones.
También contempla una reducción de plazos legales y aplicación de la “afirmativa ficta”, que permitiría a empresas que si sus solicitudes de trámites de negocios no se contestan en el plazo que marca la ley o las disposiciones administrativas, las consideren aceptadas, siempre y cuando las cuales no generen un impacto ambiental o requieran verificaciones de Protección Civil previas.
Además, resaltó la Gobernadora Pavlovich, se tomó la decisión de modificar la Ley de Mejora Regulatoria para implementar políticas de buena fe que están orientadas a otorgar beneficios y facilidades administrativas relacionadas con las actividades económicas que desempeñan las personas físicas y morales.
“Esta reforma, sin duda alguna, ayudará a contener los impactos económicos negativos de la pandemia e iniciar la recuperación de la competitividad en todos los municipios, conservar y atraer mayores competidores; en pocas palabras, primero los negocios, los empleos y sus beneficios, y después la burocracia”, apuntó la mandataria estatal.
Con la nueva disposición se fortalece la reactivación económica e impulsa el desarrollo en la entidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y será un gran impulso a la economía local una vez que termine la condición de emergencia por Covid-19.