AMLO baja de 68 años a 65 la pensión

Foto: Twitter / Andrés Manuel (@lopezobrador_)
Foto: Twitter / Andrés Manuel (@lopezobrador_)

Por Staff/CORREO.- A partir de julio próximo, a los adultos mayores se entregará su pensión a los 65 y no a los 68 años, anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador y llegue de forma gradual a 6 mil pesos bimestrales en 2024.

A poco más de dos meses de la elección, López Obrador, dijo que este nuevo plan para las pensiones contempla también la actualización de las UMAs conforme a la inflación anual y el incremento continuo del salario mínimo.

En un mensaje por el 215 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, el Mandatario comentó que la decisión significará incrementar el presupuesto anual para la pensión de adultos mayores de 135 mil millones de pesos a 240 mil millones de pesos en 2022, a 300 mil millones en 2023 y a 370 mil millones en 2024.

“De esta manera se beneficiará a 10 millones 300 mil adultos mayores”, sostuvo.

“Estos recursos saldrán del presupuesto público sin aumentar la deuda ni los impuestos y sin gasolinazos. Es básicamente lo obtenido por ahorros de la austeridad republicana juarista, pues se sigue aplicando el criterio de que no debe haber Gobierno rico con pueblo pobre”, dijo.

VíaCORREO NOTICIAS NO. 131
Compartir