Por Redacción/CORREO Noticias.-Para lograr la menor afectación posible por los casos de influenza aviar que se han detectado en la entidad, así como en varios estados del País, el Gobierno estatal, ejecuta acciones para contenerla, informó Alfonso Durazo Montaño.
El Gobernador, resaltó que a través del Comité de Emergencias de la Secretaría de Agricultura estatal, se trabaja de la mano con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para lograr frenar la gripe.
Luego de reunirse con integrantes del comité, el mandatario estatal confirmó que en Sonora se presentaron dos casos de influenza aviar por AH5N1, en granjas del municipio de Cajeme.
El Gobernador de Sonora, detalló que se han puesto en práctica acciones inmediatas para contener la expansión, por lo que ya se estableció un cerco sanitario para controlar el problema.
Durazo Montaño instruyó al Comité de Emergencias de la Secretaría de Agricultura estatal a mantener una coordinación estrecha con el Gobierno de México para obtener resultados efectivos en la contención de este virus; así mismo, los llamó a establecer canales de comunicación con avicultores; entre otras medidas.
La influenza aviar ya se extendió a siete estados del País con ocho focos de infección detectados en los estados de Baja California, BCS, Sonora, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Edomex y Chiapas.
Después del reporte dado por autoridades sanitarias este fin de semana, Sonora reportó el sacrificio de más de 300 mil aves en dos granjas del Valle del Yaqui.
El delegado representante de Sader en Sonora, Plutarco Sánchez Patiño informó que las dos granjas detectadas en el Estado se ubican en Cajeme y Bácum.