Por Redacción/CORREO Noticias.-Que los niños sonorenses cuenten con instalaciones dignas y seguras para llevar su próximo ciclo escolar 2022-23, es tarea que el Gobierno de Sonora continúa con la rehabilitación de planteles en la entidad, informó Alfonso Durazo Montaño.
El Gobernador del Estado, reveló que aún con la compleja situación que afrontan las finanzas estatales, se están invirtiendo 650 millones de pesos en acciones de mantenimiento y reparación en 2 mil 238 plantes escolares, las cuales concluirán a finales de agosto.
En contexto, en octubre de 2021, Durazo Montaño lanzó el programa “Reactiva tu escuela”, que buscaba la rehabilitación del 100 por ciento de los planteles de educación básica para el 15 de diciembre de 2021, con el respaldo del sector empresarial, mediante la adopción de planteles, donaciones en especie o fondos para consolidar las obras de reparación pertinentes.
En diciembre de ese mismo año, el Gobierno informó que el 92 por ciento de las escuelas estaban listas para el regreso a clases presenciales.
El Gobernador Durazo, destacaba en aquel entonces que se encontraban el 8 por ciento de escuelas sin reparar; posteriormente en un estudio de Mexicanos Primero, se señaló que en Sonora 446 escuelas requerían ser rehabilitadas para su funcionamiento.
El pasado 6 de julio de 2022, el mandatario expuso en redes sociales que mil 789 escuelas ya habían sido rehabilitadas y que aún permanecían 86 planteles educativos que faltaban por terminar.
Este lunes 1 de agosto el mandatario, luego de que previamente en octubre reveló que en la SEC se ahorraron aproximadamente 150 millones de pesos y que serían destinados al programa ‘Reactiva tu Escuela’, anunció una inyección más por 650 millones de pesos. Es necesario clarificar la inversión anterior y ampliar los por qué de 650 millones de pesos más.
Durazo mencionó ayer que también se trabaja en el mantenimiento de 29 planteles escolares catalogados como inmuebles históricos, así como en el acondicionamiento de todos los aires acondicionados de las escuelas de Sonora, ya que esta ha sido una de las principales peticiones que le han hecho las madres y padres de familia en sus giras de trabajo en los municipios.
contacto@correorevista.com