Aprueban senadores la reforma outsourcing

Foto: Archivo de La Jornada / Cristina Rodríguez

Por Redacción/CORREO.- Con 110 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Senado de la República aprobó este martes (ayer), en lo general y en lo particular, la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman diversos ordenamientos legales en materia de subcontratación.

El proyecto de ley se enviará al Presidente Andrés Manuel López Obrador para su promulgación tras haber sido aprobado por la Cámara baja la semana pasada.

Si bien la legislación apunta a eliminar los vacíos fiscales y brindar condiciones más justas a los trabajadores, también se espera que los cambios aumenten los costos laborales en México, donde muchas empresas han utilizado acuerdos de externalización para limitar las tasas de participación en las ganancias.

La ley introducirá sanciones penales para las estructuras corporativas que evadan impuestos.

El Gobierno de López Obrador ha compensado una caída en los ingresos fiscales provocada por la recesión del año pasado con fuertes medidas contra la evasión.

El proyecto de ley de subcontratación es el último esfuerzo de su Gobierno por desafiar a la élite empresarial del país y permitirá a su partido pregonar los avances para los trabajadores antes de las elecciones parlamentarias y locales de este año.