Por Javier Villegas Orpinela.- El virtual candidato de Morena Alfonso Durazo Montaño dice que como Gobernador del Estado regresarán los años dorados de la entidad cuando “éramos el granero de México e incluso del mudo”.
En entrevista para CORREO Noticias, el oriundo de Bavispe de 66 años, apunta que en por lo menos los últimos 35 años Sonora se ha estancado por obra y gracia de la corrupción.
“Sonora era muy bueno hace muchos años y ahora somos el último estado de la frontera norte porque nos falta infraestructura y hemos carecido de buenos gobiernos.
“Nos ganan en crecimiento y desarrollo entidades como Chihuahua y Coahuila que ni siquiera tienen unos metros de costa como nosotros que tenemos más de mil 200 kilómetros con el Mar de Cortés”, se queja el amigo del Presidente López Obrador.
¿Cómo puede Sonora crecer más y desarrollarse de forma importante?
Con un Gobierno honesto, razonablemente austero y desligado de los grupos de poder político.
“Propongo recuperar la grandeza de Sonora no sólo el renglón económico, sino también en el social y obviamente en lo político.
“Con la recuperación, la pobreza de cada vez más sonorenses (muchos de los cuales o tienen que comer) empezará a retroceder; es mi compromiso”, expresa el ex titular de Seguridad Pública del Gobierno federal.
Durazo Montaño lidera en las encuestas; le saca una importante ventaja a su más cercano competidor el aliancista del PRI-PAN-PRD, Ernesto “El Borrego” Gándara.
¿Por qué debe votar por ti los sonorenses?
“Porque tengo las mejores propuestas, soy sensible, honesto, tengo compromiso social y pienso en el interés general de la población”, responde.
Energías limpias serán la prioridad
A diferencia de lo que se ventila a nivel nacional contra las energías renovables, en Sonora éstas se promocionarán y crecerán por el bien de la economía estatal, adelanta Durazo Montaño.
“Las veces que ha estado el Presidente López Obrador en Sonora ha dicho que él impulsará la generación de energía fotovoltáica en el Estado.
“Por ello nosotros en el Gobierno estatal la promocionaremos para tener más energía eléctrica y ser más atractivo ante las nuevas inversiones productivas”, señala.
Las grandes extensiones de tierra recibirán en el nuevo Gobierno de Morena grandes inyecciones de capital, precisamente en paneles solares.