Atiende diputada requerimientos de los indígenas

Por Staff/CORREO Noticias.-Las etnias sonorenses están en la agenda de trabajo prioritario de la diputada federal Shirley Vázquez Romero quien busca apoyarlas activamente con capacitación y financiamientos competitivos.
La legisladora por el Distrito 7 (Navojoa), quiere patentar la marca Conca’ac para que la etnia obtenga los mayores beneficios de todos los productos artesanales que elabora día con día.
También impulsa la instalación de plantas purificadoras de agua en sustitución de las potables, en los territorios de la etnia. Los Conca’ac, que significa “La gente” en lengua Seri, es una etnia que a través de los tiempos continúa unida y transmite sus bastos conocimientos sobre la caza y la pesca.
El término Seri significa “el que de veras corre aprisa” en lengua Ópata y “hombres de la arena” en Yaqui; la lengua de los Conca’ac proviene de la familia Hokana.
La diputada Vázquez Romero trabaja además a favor de las tribus Mayos, Guarijíos y Yaquis. También está al pendiente de la Cucapá, la Ópata y la Kikapú.
“Los planes de justicia del Presidente Andrés Manuel López Obrador contemplan todo tipo de apoyos para nuestros pueblos indígenas”, señala a TELEGRAMA la legisladora federal y por ello “estoy dedicada a conocer puntualmente las necesidades de los miembros de las etnias sonorenses y reaccionar en consecuencia”.
La huatabampense es una legisladora integrante de tres comisiones en la Cámara de Diputados: 1.- Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, 2.- Educación y 3.- Medio Ambiente y Recursos Naturales.
También es parte de la Comisión Bicamaral del Sistema de Bibliotecas del Congreso de la Unión.
En menos de un año, la diputada sonorense ha presentado en la llamada “Cámara baja” un total de siete iniciativas. Una de ellas (la quinta) el 15 de diciembre del año pasado, es la que reforma el Artículo Cuarto de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas subcalificada como Ley Secundaria.
contacto@correorevista.com

Compartir