Por Redacción/CORREO.- Con el fin de certificar a estudiantes interesados en las TIC’s, Huawei, la empresa privada multinacional china de alta tecnología, firma convenio con ITH, Itson y Unison.
El propósito es desarrollar una competencia en base a la plataforma tecnológica, ’Academia Huawei’, que tiene la finalidad de promover la certificación tecnológica en la industria de las TIC’s, desarrollar el talento y un ecosistema idóneo para las nuevas tecnologías, dijo Francisco Cabrera, director de relaciones con gobierno Huawei.
En la firma de convenio ante el secretario de economía, Jorge Vidal Ahumada, rectores, directores, secretarios y gerentes, concordaron que esto traerá beneficios además de atractivos premios como: vouchers para obtener certificaciones Huawei (con valor estimado de 200 dolares), cursos de certificación gratuitos, programa de pasantías en China, prioridad en entrevistas de trabajo, smartphones, tablets y laptops Huawei.

Los estudiantes tienen acceso libre a la plataforma de Huawei para hacer la capacitación y lo correspondiente a la competencia que se divide en dos tracks de Network y Cloud, la cual se realiza a nivel mundial en diferentes fases regionales.
Esta fase se llevara a cabo en el estado durante el mes de febrero; los mejores estudiantes iran a una final nacional en la CDMX, donde compiten con estudiantes de todo el país, y quienes tienen un buen desempeño podrán participar en la final regional latinoamericana en Panamá, donde se seleccionan de igual forma los mejores para que participen en la competencia mundial en China en el mes de Mayo.
El proceso de inscripción es totalmente en línea, gratuito y no tiene cupo límite de inscripciones. La competencia cierra el 31 de diciembre del presente año.
Esto producto del viaje de negocios realizado el pasado mes de noviembre al país de China, indicó Jorge Vidal Ahumada. Quien señaló que los resultados de esta fructífera gira de trabajo realizada por la República de China ya se están reflejando en Sonora, de ahí la celebración de la firma de convenio entre la empresa Huawei con la Universidad de Sonora (Unison); el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH); y el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), en la cual fungió como testigo de honor.
“Esta gran empresa nos está abriendo a nosotros esta posibilidad, la verdad es que cuando me lo presentaron en este viaje, inmediatamente dije ‘nos anotamos’, y como siempre tenemos el entusiasmo del sector académico, sabía que iban a estar aquí acompañándome”, aseguró.
El director de Relaciones con Gobierno del Estado por parte de Huawei, Francisco Cabrera, dijo que a partir de las reuniones sostenidas en Shangai, se atrajo esta actividad a la entidad.
“A partir de esta visita surgió esta iniciativa de poder formalizar todos los esfuerzos que nosotros estamos haciendo para promover la inclusión digital y desarrollo de los jóvenes estudiantes, para que participen en este desarrollo tecnológico que se está desarrollando en el mundo”, aclaró.
Presentes: Adolfo Piña, gerente de Entrenamiento de Huawei; Enrique Velásquez Contreras, rector de la Unison; Javier Vales García, rector del Itson; Eugenio Borboa, subdirector de Planeación y Vinculación de ITH; y Mauricio Madrid, director general de Innovación y Sectores Tecnológicos, de la Secretaría de Economía.