Por Redacción/CORREO.- Por motivos de la celebración del Día de Muertos, la Policía Municipal en coordinación con la Unidad de Protección Civil de Hermosillo y la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, llevaron a cabo labores de contingencia y prevención en los distintos panteones del municipio durante los días viernes, sábado y domingo; 1, 2 y 3 de noviembre, respectivamente.

Norberto Barraza, titular de Servicios Públicos, detalló que en lo que respecta a unidad de servicios, en los tres días se registraron 32 toneladas de basura, entre escombro, maleza y deshechos. Se ocuparon 260 mil litros de agua tanto para la limpieza y como para los floreros de las tumbas.
“Por otro lado, en un simple sondeo que hicimos se vio que la gran mayoría de las tumbas siguen sin ser visitadas, podemos decir que el 60 por ciento de las tumbas nada las visitan, quedan intactas como estaban”, indicó el titular de Servicios Públicos.

Alonso Duron, director de la unidad de Transito Municipal, informó que hubo un incremento de aproximadamente un 10 por ciento, en comparación con el 2018; en este año se proyectaron 72 mil personas que visitaron los campos santos, entre área urbana y rural. Se registro sólo un hecho sobresaliente en el que se atendió un atropellamiento en el panteón Quiroga, con una persona de la tercera edad lesionada de una rodilla.

La directora general de la Policía Preventiva Municipal, Christina García, precisó que durante el día 2 de noviembre en el área urbana se registraron 10 mil 500 visitantes, quienes tuvieron respaldo y apoyo de 80 elementos de la policía municipal; y para el día domingo, se hecho mano de 12 elementos más y unidades más.
“Para el traslado de las personas, utilizamos 6 unidades: 3 en el Panteón Municipal, 2 en el Yáñez, 1 en el Panteón Palo Verde. El día domingo se utilizó 1 en el Panteón Palo Verde y 2 en el resto. Además se registraron mil 400 traslados en total, junto a 100 labores sociales”, afirmó.

El encargado delDespacho de la Unidad Municipal de Protección Civil, Rafael Robles Jauregi, aseguró que todo transcurrió de manera tranquila gracias a la planeación que se dio anticipadamente, sobre todo de manera preventiva con respecto a la limpieza y el ataque de enjambres de abeja.
“En general la función de nosotros fue, participar en el operativo haciendo las revisiones en las instalaciones provisionales, sobre todo en los puestos instalados que manejan gas o electricidad” señaló.
En el Panteón Sahuaro se revisaron 155 puestos, de los cuales en su mayoría fueron de venta de flores y accesorios, se detectaron 16 puestos utilizando gas, de los cuales dos de ellos fueron suspendidos por no contar con las lineas adecuadas y falta de extintor.
En el Panteón Yáñez se verificaron 106 puestos instalados, 10 de ellos con instalaciones de gas y con la suspensión de uno por la detección de fallas en su instalación. Y en lo que respecta al Panteón Palo verde, se instalaran 44 puestos, 3 de los cuales utilizaban gas, sin suspensiones.