Cesan actividades no esenciales en Sonora

Las dependencias del Gobierno solicitan apoyo de empresarios para proteger la salud y la vida de los sonorenses.

Por Redacción/CORREO.- El Gabinete de Economía y de Salud del Estado determinaron que todas las empresas con actividades no esenciales, y sin excepción, deben acatar el Decreto de Emergencia Sanitario como medida de prevención.

Con el fin de mitigar el contagio por Covid-19 en la entidad los representantes del gabinete de Economía y de Salud del Gobierno del Estado anunciaron esta decisión unánime interinstitucional.

Jorge Vidal Ahumada, el secretario de EconomÌa, junto a los secretarios de Salud, Enrique Clausen Iberri y del Trabajo, Horacio Valenzuela, dio a conocer los dos acuerdos emitidos por las secretarÌas de EconomÌa, del Trabajo, Hacienda, Salud y Sagarhpa, que tienen como prioridad la salud de los ciudadanos.

El primer acuerdo consiste en que se acaten cada una de las medidas urgentes, sin excepción, encaminadas a la conservación y mejoramiento de la salubridad p˙blica general del estado de Sonora y las diversas acciones para prevenir, controlar, combatir y erradicar la existencia y transmisión del COVID-19.

Derivado de la situación de riesgo epidemiológico en la que se encuentra el Estado, el segundo acuerdo determina que, una vez que fue analizada la viabilidad técnica de mantener en funcionamiento diversas empresas del sector productivo que presentaron solicitud de excepción, se acuerda que no pueden ser consideradas como casos de excepción para el cumplimiento de los señalamientos efectuados en el Decreto.

De acuerdo a estos dictámenes solo actividades consideradas esenciales, como aquellas que garantizan el abasto y la disponibilidad permanente de alimentos, medicamentos, equipo médico, servicios de agua potable, energía eléctrica, distribución de combustibles, transporte, servicios públicos, entre otras actividades necesarias para preservar la calidad de vida de los ciudadanos.

En el documento se especifica que en virtud de la exposición técnica y científica realizada por la secretarÌa de salud del estado, respecto los avances de la epidemia en la entidad, ha quedado claro el riesgo que representa no cumplir las medida establecidas en el decreto.

Enrique Clausen Iberri, el secretario de Salud, pidió conciencia y sensibilidad a los diferentes sectores de la sociedad porque lo que se está haciendo es para proteger a la gente y no por capricho.

«¿Quién querría cerrar una empresa, si no se tratara de un asunto altamente prioritario como la salud y la vida de los sonorenses? ¡Es por humanidad!; ayúdenos a proteger a los sonorenses, no podemos hacerlo solos, los necesitamos a todos, especialmente a ustedes los empresarios», expresó.

VíaSecretaría de Economía
FuenteCovid 19
Compartir