Por Redacción/CORREO.- Terremotos de magnitudes mayores de 7.7 grados en la escala de richter al sur del Pacifico causaron la formación de lo que se consideró un tsunami cerca de las islas de Oceanía, Lord Howe, Nueva Caledonia y Vanuatu.
El fenómeno registrado a la medianoche y la mañana de este miércoles (ayer) también hizo retroceder el mar en las costas de Bahía de Kino, dejando una marea extremadamente baja que volvió a la normalidad al mediodía del miércoles.
Aunque el fenómeno en las playas de Bahía de Kino no duró por mucho tiempo esto alertó a las personas en el lugar, lo que propició la difusión de imágenes en redes sociales.
Hasta el momento la pleamar en el sur del Pacífico activó las alarmas de los sistemas de alerta de tsunamis de Australia y de Estados Unidos.
Del mismo modo, se han detectado réplicas con magnitudes de hasta 6.5 que podrían aumentar la marea hasta un metro en las islas de Vanuatu y Fiji.
De acuerdo al Centro de Emergencias por Tsunamis en el Pacífico (por sus siglas en inglés, PTWC), son las islas ya señaladas las que enfrentan las amenazas más importantes por el alto oleaje.
Autoridades locales descartaron el peligro por tsunami, pero no el peligro por un alto oleaje que podría ocasionar algunos problemas en los puertos más cercanos al epicentro del sismo.
En el caso de Bahía de Kino, el registro de la marea se reportó como bastante bajo a las 3:45 pm, pero el mar dio señales ‘raras’ desde temprano.
Hasta el momento autoridades estatales no registran alguna anormalidad en las playas de Sonora, ni la Marina dio avisos de alarma de tsunami en el Mar de Cortés.