Por Redacción/CORREO.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora desde el inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19 registra 19 grupos de «MAS en Whatsapp» mediante los que establece comunicación permanente con representantes de la sociedad organizada y comités vecinales de todo el estado.
El secretario de Seguridad Pública, informó que la SSP en Sonora estableció una comunicación permanente con vecinos de diferentes sectores de las localidades municipales en todo el Estado a través del Centro Estatal de Prevención y la Policía Estatal para inhibir el delito en sus entornos con la finalidad de continuar con acciones preventivas.
David Anaya Cooley, comentó que en 2020 se ha logrado el reto de seguir trabajando en equipo a favor de la prevención y que las acciones seguirán llegando a las y los ciudadanos gracias a su colaboración en los chats grupales.

“Con el programa de MAS en Whatsapp, utilizamos a nuestro favor la tecnología para favorecer la creación de entornos seguros y fomentar la participación ciudadana con el intercambio de ideas e información”, reiteró Anaya Cooley.
El coordinador estatal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Jorge Andrés Suilo Orozco, señaló que los 19 grupos de “MAS en Whatsapp” concentran distintos comités vecinales.
Y precisó que son más de 300 colonias las que se concentran en estos grupos, en los municipios de Agua Prieta, Nacozari, Esqueda, Caborca, Cananea, Arizpe, Bacoachi, Cajeme, Guaymas, Empalme, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Nogales, Ímuris, Magdalena, Santa Ana, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.

El funcionario estatal, comunicó que bajo la premisa del secretario Anaya Cooley, se busca mantener la cercanía con las personas, por lo que a través de “MAS en Whatsapp” se busca crear y fomentar el hacer comunidad para que se puedan tener espacios seguros, tanto en escuelas, calles, casas particulares, negocios, entre otros.
Suilo Orozco, reconoció la labor fundamental de los elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) quienes responden de manera directa a cada uno de los reportes que vecinos de todo Sonora realizan en los grupos, sin dejar de lado la importancia de primero realizar el reporte a la línea de emergencia 9-1-1.
El coordinador estatal también destacó la participación de todos los integrantes de los comités vecinales, que de manera constante buscan mejorar su comunidad no sólo en temas de seguridad, sino haciendo labor social para los más vulnerables.
En el siguiente enlace se pueden descargar temporalmente aspectos en video: https://we.tl/t-NC4yBybzGw