De 2 mil 166, solo 609 escuelas listas para volver

Foto: Agustín Valle / TELEGRAMA.

Por Agustín Valle Estrada.– El regreso a clases debe ser voluntario, dijo ayer José Luis Alomía Zegarra, virtual secretario de salud del Gobierno para la administración de Alfonso Durazo Montaño.

“Habrá gradualidad en el regreso a las aulas; los alumnos irán de forma escalonada”, expresó el ex “brazo derecho” del subsecretario de Salud federal Hugo López Gatell.

El nuevo funcionario estatal de 44 años y originario de la Ciudad de México indicó que en Sonora el 74 por ciento de la población tiene por lo menos una dosis de la vacuna anti-Covid.

“El riesgo está mitigado si alumnos contraen el virus ya que las personas de 50 años y más están vacunadas con las dos dosis”, señaló Alomía Zegarra durante rueda de prensa del Gobernador electo en salón de eventos del Hotel Araiza.

Pero no obstante las “buenas nuevas” del próximo secretario de Salud en el Gobierno de Sonora, el jefe de la mesa de transición de Educación, el economista Álvaro Bracamonte Sierra, dijo que de las 2 mil 166 escuelas de educación primaria y secundaria, solamente 609 están en condiciones de recibir alumnos.

“Más o menos el 24 por ciento de la infraestructura escolar de educación básica podrá activarse en el regreso a clases del próximo lunes 30 de agosto”, precisó quien podría ser el otro miembro del gabinete duracista como titular de la SEC.

Específicamente, añadió Bracamonte Sierra, de las mil 591 escuelas primarias que hay en la entidad, 352 están en buenas condiciones para entrar en operación en los próximos días y de las 593 secundarias están listas apenas 147”, indicó el investigador del Colegio de Sonora.

El regreso a clases, dijo el también maestro del Departamento de Economía de la Unison, “se ha politizado en exceso”.

Compartir