‘Debe sector construcción ser más sensible’.- Robles Robles

Es importante impulsar a los micros y pequeños constructores con descuentos del 10% en licitaciones públicas

Foto: Archivo CORREO / Autor: Juan Pedro Maytorena
Foto: Archivo CORREO / Autor: Juan Pedro Maytorena

Por Redacción/CORREO.- Rosario Robles Robles, candidata a la Gubernatura de Sonora por el partido Fuerza X México (FXM) participó en el conversatorio rumbo a las elecciones del 6 de junio “Proyectamos el futuro con CMIC” que realiza la Cámara de la Construcción que preside Alfonso Reina Villegas.

En el evento, la abandera de FXM a la Gubernatura dijo que durante su administración el sector de la Construcción será el que impulse el desarrolló económico, sólo si se sensibilizan a las personas a cargo de su gestión.

“El sector necesita un impulso extra que soló obtendrá de gente más sensible que brinde más oportunidades a los pequeños y nuevos empresarios”, señaló Rosario Robles Robles.

La aspirante del partido rosado, la única candidata mujer en la contienda, planteó que para impulsar el Sector, se necesita otorgar un 10 por ciento de descuento a las empresas locales en las licitaciones públicas y un banco de proyectos prioritario de obras públicas básicas.

Del mismo modo, Robles Robles, destacó la importancia de actualizar el reglamento del Consejo Estatal de Obra Pública para que se rediseñen y homologuen los protocolos con los que se otorgan los impulsos económicos con el fin de evitar abusos y actos deshonestos.

Durante el transcurso de la sesión, el presidente de la CMIC Sonora, Alfonso Reina Villegas, planteó a la candidata uno de los temas más sentidos del sector en la actualidad y es la falta de atención a las empresas de Sonora en los concursos del parte del Gobierno federal.

Sobre este tema, Rosario Robles, opinó que hay que sensibilizar a todas las autoridades de todos los niveles de Gobierno sobre la tendencia centralista que privilegia a las empresas del centro y sur del País en las licitaciones de proyectos locales y nacionales.

La candidata, también habló sobre las diversas problemáticas que trajo la crisis por la pandemia de Covid-19 y planteó que hay mucho por hacer, por lo que se debe voltear a ver las oportunidades que quedan para el desarrollo de las pequeñas empresas, ya que aún quedan áreas que explotar.

VíaCORREO NOTICIAS NO. 153
Compartir