Por Redacción/CORREO.-En busca de preservar la salud de las y los sonorenses y mitigar la propagación del virus Covid-19, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano decretó emergencia sanitaria en Sonora.
La medida contempla atenderse bajo cinco renglones y permite que trabajadores de actividades o sectores no esenciales deberán quedarse en casa, conservando empleo e ingreso, en términos de ley y prevé apoyos para grupos vulnerables de la sociedad.

A través de un mensaje audiovisual, Pavlovich Arellano resaltó que a solicitud del Consejo Estatal de Salud, y anteponiendo lo más valioso que tienen las familias sonorenses que es su salud y su vida y en uso de sus atribuciones constitucionales, decretó emergencia sanitaria temporal denominada “Ante el Coronavirus Todos Jalamos”.
La Gobernadora anunció 5 medidas fundamentales que contiene el decreto:

- La primera es preservar la vida y la salud, por eso se fortalecerá la estrategia Quédate en Casa con una declaratoria de emergencia sanitaria temporal en la que sectores económico, social y gubernamental, hacen alianza jalando parejo.
- La segunda, continuarán realizándose las actividades consideradas esenciales. La mayoría de las empresas han aceptado esta medida consensuada con ellos y se han sumado en un ejemplar compromiso con sus trabajadores. Estas actividades esenciales son las que garantizan el abasto y la disponibilidad permanente de alimentos, medicamentos, equipo médico, servicios de agua potable, energía eléctrica, distribución de combustibles, transporte, servicios públicos, entre otras actividades necesarias para preservar la calidad de vida de los ciudadanos.
- La tercera medida es establecer programas alimentarios para quienes se encuentran en extrema vulnerabilidad.
- La cuarta es determinar las condiciones para que una vez concluida la contingencia, se pueda recuperar la normalidad económica del estado, para lo cual se creará un fondo especial de apoyo a micro, pequeña y mediana empresa.
- Y la quinta garantiza que el Gobierno del Estado siga trabajando con servicios accesibles desde casa, a través de un punto de contacto telefónico y en línea donde los ciudadanos tendrán acceso a 461 trámites y servicios.
La gobernadora Pavlovich anunció un fondo adicional de 500 millones de pesos para los cinco puntos establecidos e hizo un llamado respetuoso a todos los ayuntamientos a sumarse a este esfuerzo.