Por Redacción/CORREO Noticias.-Este mes los municipios que participan en la regularización de vehículos de procedencia extranjera recibirán 94.33 millones de pesos.
El recurso es producto de la legalización de 34 mil 734 automotores en el Estado, informó el Gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal dio a conocer que hasta el 8 de julio se han regularizado más de 30 mil vehículos, lo que se traduce en más de 94 millones de pesos que se entregarán a los municipios donde se llevó a cabo este proceso para destinarlos a la pavimentación.
“Con el extraordinario decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, se da seguridad jurídica al patrimonio de las familias sonorenses y de paso, a las finanzas de los municipios, los cuales invertirán estos recursos en pavimentación”, indicó.
Ante los resultados positivos obtenidos en materia recaudatoria, Durazo Montaño invitó a la ciudadanía a seguir acercándose a regularizar sus unidades, visitando la página regularizaauto.sspc.gob.mx, para agendar una cita en alguno de los siete módulos del Repuve en la entidad, ubicados en San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta, Guaymas, Hermosillo, Navojoa y Ciudad Obregón.
Da resultados
El Presidente informó que por la regularización de “autos chocolate” se han obtenido 502 millones 102 mil pesos, que se canalizarán a estados y municipios para el programa de pavimentación y bacheo de calles.
En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo presentó información que indica que hasta el momento se han regularizado 200 mil 850 vehículos de procedencia extranjera, que circulaban de manera irregular en el País.
Chihuahua, Sonora y Baja California, son las tres entidades que lideran por ser las que más autos han regularizado de las 13 entidades donde se aplica el programa.
contacto@correorevista.com