‘Desaladora no es para este sexenio’.- HCV

Por Agustín Valle Estrada.-Ante los desafíos que enfrenta la capital del Estado en el abastecimiento y distribución del agua potable, Hermosillo ¿Cómo vamos? considera que la desaladora no es para este sexenio.
Integrantes de la Mesa de Agua del organismo de participación ciudadana que preside Arturo Díaz Monge y dirige Ernesto Urbina, expusieron este miércoles que la desalinización es una opción a largo plazo para la capital e implica un alto costo para los consumidores .
Karina López Ivich, integrante de la Mesa del Agua, expuso en rueda de prensa, que Hermosillo no está en condiciones para recibir más agua y más cara.
“No estamos en condiciones de que nos vayan a traer agua más cara, tenemos que mejorar lo que tenemos… para mi la desalinizadora no es para este sexenio, hay muchas opciones en este momento que se deben atender con una inversión fuerte y que darían un agua a un precio adecuado”, explicó.
La sequía y tandeos, abre una ventana para poner orden en la gestión del agua en la ciudad, dijo Nicolás Pineda Pablos, coordinador de la Mesa del Agua.
Para ello, proponen que mas que traer más agua, es necesario aplicar a corto plazo una reducción de pérdidas y consumos inncesarios, aumentar la medición y eficiencia, cobrar equitativamente y de manera justa el servicio, realizar acciones para llevar a cabo la recarga de los acuíferos que abastecen a la ciudad y planear a mediano y largo plazo la manera que haga posible que Hermosillo sea una ciudad con buen nivel de vida, competitiva, sustentable y con futuro.
avalle@correorevista.com

Compartir