Por Staff/CORREO.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha descartado que vayan a lograr la “inmunidad de rebaño” frente al Covid-19 en los próximos seis meses, al considerar que la campaña de vacunación no ha alcanzado el ritmo ideal para acelerar un regreso a la normalidad.
“La idea de que esto se puede hacer y de que podemos lograr la inmunidad de rebaño mucho antes del fin del próximo verano (en septiembre) es muy difícil”, dijo Biden en la primera entrevista televisada que ha dado tras su investidura el pasado 20 de enero, cuya primera mitad fue difundida en CBS antes de la emisión del Super Bowl.
Una segunda parte fue transmitida este lunes (ayer).
Días atrás, había comentado que el hito se alcanzaría cuando las vacunas estén disponibles para el público general, pero advirtió que eso demoraría meses.
Ante una pregunta sobre si el país puede esperar un año para lograr la inmunidad de rebaño -con el 75 % de estadounidenses vacunados- si se sigue inmunizando al ritmo de 1.3 millones de dosis diarias actual, Biden culpó a la Administración de su predecesor, Donald Trump.
“No podemos (esperar), es por eso que una de las decepciones cuando llegamos al poder fueron las circunstancias relacionadas con cómo la Administración había estado manejando el Covid, fue peor de lo que habíamos pensado”, dijo el mandatario.
“Pensábamos que habían indicado que habían muchas más vacunas disponibles, y no resultó ese el caso, por lo que es por eso que lo reforzamos de todas las maneras posibles”, añadió.
A ese respecto señaló que ha hablado con el comisionado de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), Roger Goodell, para emplear 32 estadios en la campaña de vacunación.
También, agregó que ha presionado a las farmacéuticas Moderna y Pfizer (las dos que han recibido la autorización de emergencia en EU) con el fin de que aumenten la producción. En la última semana, según el conteo de Bloomberg, por primera vez EU administró 2 millones de vacunas en una sola jornada.
La esperanza está puesta en que un aumento de la producción de vacunas y la posible autorización en cuestión de semanas a la fórmula de Johnson & Johnson den un impulso clave a la campaña de inmunización.