Destaca Sonora como potencial turístico

Reconocen a prestadores de servicios servicios de Guaymas, San Carlos y Empalme por ser referencia del turismo en el Estado

Por Redacción/CORREO.-   Con el compromiso de continuar con el reforzamiento de la vocación y la promoción de lugares como Guaymas, San Carlos y Empalme, los cuales son considerados como destinos a nivel nacional e internacional en Sonora, la Cofetur certificó a estos municipios en programa de Actitur.

Luis Núñez Noriega, coordinador de Fomento al Turismo (Cofetur), destacó que parte importante para potenciar el sector turístico de Sonora y sus destinos, es la constante capacitación a los prestadores de servicios para que estos puedan ser replicadores de los conocimientos. 

“Estamos aquí para reconocer a la primera generación que se certifica en el estándar de competencia ECO 217, quienes serán los replicadores del programa Sonora con Actitur en este municipio, ustedes serán quienes apoyarán a los taxistas, policías, despachadores de gasolina, meseros, a todas las personas que tengan ese primer contacto”, informó el Coordinador.

El funcionario público enfatizóque a mayor preparación y capacitación entre los habitantes de este municipio, se podrá brindar un servicio de mayor calidad y calidez para los visitantes

“Traemos una meta de 25 mil capacitados en todo el estado, para lograr alcanzar esta meta necesitamos preparar una base en todos los municipios, como lo hemos realizado aquí en Guaymas, quienes se encargarán de replicar los conocimientos y habilidades que les transmitimos”, aseguró Núñez Noriega.

Por su parte la presidenta Municipal, Sara Valle Dessens, externó su agradecimiento al Gobierno del Estado, por sus esfuerzos de impulsar este tipo de acciones que tienen como principal objetivo mejorar al sector y la vocación turística de Guaymas.

“La idea que tenía la gobernadora era convocar a que tuviéramos una nueva actitud con la gente que nos visita con el turismo. Guaymas además tiene paisajes hermosos y lugares encantadores que podemos explotar, pero tiene que ir de la mano con una nueva actitud en la prestación del servicio”, reconoció la Alcaldesa.

Durante la certificación estuvieron presentes: Julio César Rascón Torres, presidente nacional de la Asociación de Touroperadores; Alejandro Denis Vega, jefe del Resguardo Marítimo Federal; Arturo Mungarro López, presidente de Canaco, Daisy Fernández, directora de la OCV, entre algunos otros integrantes del sector turístico de la región.