Dispara guerra de Rusia la cotización del trigo

Por Javier Villegas Orpinela.-El precio de la tonelada de trigo en Sonora se ha disparado los últimos días en alrededor de un 50 por ciento por la invasión de Rusia a Ucrania.
De acuerdo con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), los precios de futuro del trigo llegan a la fecha a los 8 mil 715.79 pesos por tonelada, cuando hace unas semanas rondaban los 5 mil 530 pesos. Este precio es para el trigo panificable; el cristalino se cotiza en 8 mil 675.24 pesos, esto es unos 40.55 pesos menos que el primero.
Los nuevos precios imperan tanto en Sonora como en Sinaloa.
En el Bajío (Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Querétaro), el llamada trigo suave tiene un precio futuro por tonelada que supera los 9 mil pesos, específicamente cotiza en 9 mil 182.19 pesos.
El precio de este cereal alcanzó el récord de 400 euros (unos 8 mil 800 pesos tonelada) en la bolsa de futuros de materias primas Matif de París. Los clientes frecuentes de Ucrania, como Egipto, Argelia e Irán, buscan ahora trigo en la Unión Europea, lo que ha catapultado el precio en esa zona por el aumento de la demanda.
Ucrania ha prohibido la exportación de trigo, maíz y otros alimentos básicos para garantizar víveres para su población.
El maíz también sube de precio de manera significativa por el mismo motivo de la trifulca Rusia-Ucrania.
En Sonora supera los 6 mil 825 pesos por tonelada.
Con estos mayores precios se anticipan alzas importantes en los productos finales del trigo como harinas, panes y pastas. Por tanto, la inflación tendrá todavía más presión en Sonora y en todo el País.
Tales alzas se sentirán con mayor fuerza a más tardar el próximo mes de mayo que es cuando se realiza la cosecha de este grano en el Valle del Yaqui.
Los trigueros del sur del Estado tendrán sus mejores años de las últimas décadas mientras que los fabricantes de productos con trigo panificable y cristalino verán aumentar considerablemente sus costos.
Al final, el consumidor en general enfrentará mayores precios.
jvillegas@correorevista.com

Compartir